Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Así cuentan la historia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Así cuentan la historia

Publicado 2018/11/10 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La lucha por recuperar el Canal, la gesta histórica del 9 de Enero de 1964 y la invasión de Estados Unidos a Panamá inspiraron a dramaturgos del patio.

Una escena de 'El veredicto' sobre el hipotético juicio a Bunau-Varilla. Foto: Archivo.

Una escena de 'El veredicto' sobre el hipotético juicio a Bunau-Varilla. Foto: Archivo.

'El veredicto'. Así querían que fuera la bandera panameña. Foto: Archivo.

'El veredicto'. Así querían que fuera la bandera panameña. Foto: Archivo.

Otra escena de la obra 'El veredicto', de Juan David Morgan y Ernesto 'Neco' Endara. Foto: Archivo.

Otra escena de la obra 'El veredicto', de Juan David Morgan y Ernesto 'Neco' Endara. Foto: Archivo.

'Una bandera' drama sobre los sucesos del 9 de enero de 1964, se presentó en el Teatro Nacional. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

'Una bandera' drama sobre los sucesos del 9 de enero de 1964, se presentó en el Teatro Nacional. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    9 Enero, llama del patriotismo

  • 2

    Patriotismo y folclore en calles de Soná y Las Tablas

  • 3

    Poetas que con un corazón henchido de emoción han escrito versos a la patria

Profesionales de la industria del teatro también se ocupan de poner de relieve asuntos que les atañen a todos. Incontables son las producciones teatrales locales que se alimentan de la historia panameña, del acontecer cotidiano, de la idiosincrasia de los nacidos en este país con forma de 'S' acostada, que con sus altibajos continúa caminando en busca de mejores días para todos.

Cuando del tema se trata, vienen a la mente obras como "El veredicto", de Juan David Morgan y Ernesto "Neco" Endara, que se presentó en el Teatro En Círculo, con dirección de Eugenio Fernández y la actuación de reconocidos dramaturgos como Cloty Luna, Lucho Gotti, Gabriel Pérez Matteo, Larry Díaz, Martín Porto, Delia Cortés y Luigi Lescure.

La pieza en mención trata sobre el hipotético juicio de la historia a Philippe-Jean Bunau-Varilla, negociador y signatario del nefasto tratado Hay-Bunau Varilla.

Por otro lado, hay obras sobre la invasión del ejército de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989.

En la lista están, además, piezas relacionadas con los trágicos sucesos del 9 de Enero de 1964. En el Teatro Nacional se presentó "Una bandera", también de "Neco" Endara con dirección de Daniel Gómez Nates y la actuación de Félix Gómez.

 

VER TAMBIÉN: Agenda del Biomuseo

 

"Es un resumen muy poético del dolor de un anciano que recuerda a su hijo caído en las protestas del 9 de Enero de 1964 y cómo ese viejo, a pesar del calvario emocional por el que atraviesa, tiene el poder de convocar a estos espíritus de los mártires para que lleven por un recorrido histórico al otro hijo que quedó vivo, pero que vive a espaldas de los hechos históricos y no quiere reconocer que la sangre derramada por nuestros mártires no fue en vano", explica Gómez Nates, quien es autor del libreto de "Diálogos de mujeres sin marido", que trata sobre la invasión del 20 de diciembre.

En la misma línea de "Una bandera" está "Sucedió en enero", la obra póstuma de la panameña Mireya Hernández.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Una panameña extraordinaria

 

Cabe destacar, además, "Pro-mundi", también de "Neco" Endara, con Beatriz "Tichi" Valdés, presentada bajo la coordinación del Consejo de Rectores de Panamá, en la Universidad Tecnológica de Panamá con elenco de alumnos de varias universidades y producida por Elizabeth Vargas. Esta también la llevó al tablado el Tetrab (Teatro de trabajadores) del Mitradel.

 

VER TAMBIÉN: Guna Yala, el paraíso que enamoró al productor de 'La Casa de Papel'

 

"El fusilado" (sobre el cholo Victoriano Lorenzo), "Sir Henry el pirata" y "In God we trust" de la pluma de Ernesto "Neco" Endara, al igual que "Desaparecidos" y "La farsa de un centavo", ambas de Alex Mariscal y que se enfocan en la invasión.

No queremos concluir sin comentarles que varias de estas obras teatrales han sido galardonadas con el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró.

 

VER TAMBIÉN: Ashley Tisdale se acepta tal y como es

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

confabulario

Confabulario

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".