Atorvastatina: fármaco milagroso
Publicado 2004/08/31 23:00:00
- Ricardo Goncebat
El camino que está recorriendo este medicamento, que bloquea la capacidad del hígado de producir el colesterol dañino que obstruye las arterias coronarias, es similar al de la aspirina: no sólo es eficaz para su función original, sino que cada vez se le descubren nuevas aplicaciones, desde el tratamiento del ictus, la diabetes o la osteoporosis, hasta el cáncer y la artritis.
El ácido acetilsalicílico, que comenzó a recetarse en 1899 y se ha convertido en el fármaco más consumido del planeta, ha llegado mucho más allá que lo auguraban sus indicaciones originales y principales: el alivio de la fiebre, el dolor y la inflamación.
Ahora, la popular aspirina se ha convertido en uno de los medicamentos más eficaces para prevenir el infarto de miocardio y otros males cardiovasculares como la apoplejía, la hipertensión durante el embarazo o el síndrome de la clase turista, debido a su capacidad de evitar la formación de coágulos sanguíneos.
Pero además, hay evidencias de que debido a otros mecanismos de acción, tiene un efecto protector contra los tumores de colon, mama, esófago, piel y pulmón, ayuda a la fecundación in vitro y reduce los abortos prematuros así como el riesgo de Alzheimer.
Para muchos expertos, un camino similar recorre la atorvastatina, un fármaco que reduce hasta un 60 por ciento los niveles elevados del colesterol LDL y hasta un 37 por ciento los triglicéridos, dos tipos de grasas nocivas para la salud, a la vez que eleva la presencia en la sangre de un tipo de colesterol considerado saludable, el HDL.
La atorvastatina pertenece a la familia de las estatinas, las cuales inhiben la síntesis hepática del colesterol al bloquear una enzima relacionada con la sustancia metabólica que es su precursora.
Comercializado con los nombres de Cardyl, Lipitor o Zarator, es el fármaco de este tipo con más prescripciones en el mundo y también el más investigado, ya que ha sido objeto de más de 400 estudios, completados o en marcha.El tratamiento con esta droga permite que la mayoría de los pacientes con el colesterol alto recuperen los niveles de esta grasa, recomendados por las guías médicas internacionales.
Las últimas investigaciones desvelan que la atorvastatina no sólo es muy eficaz para sus indicaciones principales, sino que además se le van descubriendo nuevas aplicaciones potenciales que no sospechaban sus creadores y abren la posibilidad de que muchas personas que sufren distintas enfermedades, a veces al mismo tiempo, puedan ser tratadas con el mismo fármaco.
Ahora, la popular aspirina se ha convertido en uno de los medicamentos más eficaces para prevenir el infarto de miocardio y otros males cardiovasculares como la apoplejía, la hipertensión durante el embarazo o el síndrome de la clase turista, debido a su capacidad de evitar la formación de coágulos sanguíneos.
Pero además, hay evidencias de que debido a otros mecanismos de acción, tiene un efecto protector contra los tumores de colon, mama, esófago, piel y pulmón, ayuda a la fecundación in vitro y reduce los abortos prematuros así como el riesgo de Alzheimer.
Para muchos expertos, un camino similar recorre la atorvastatina, un fármaco que reduce hasta un 60 por ciento los niveles elevados del colesterol LDL y hasta un 37 por ciento los triglicéridos, dos tipos de grasas nocivas para la salud, a la vez que eleva la presencia en la sangre de un tipo de colesterol considerado saludable, el HDL.
La atorvastatina pertenece a la familia de las estatinas, las cuales inhiben la síntesis hepática del colesterol al bloquear una enzima relacionada con la sustancia metabólica que es su precursora.
Comercializado con los nombres de Cardyl, Lipitor o Zarator, es el fármaco de este tipo con más prescripciones en el mundo y también el más investigado, ya que ha sido objeto de más de 400 estudios, completados o en marcha.El tratamiento con esta droga permite que la mayoría de los pacientes con el colesterol alto recuperen los niveles de esta grasa, recomendados por las guías médicas internacionales.
Las últimas investigaciones desvelan que la atorvastatina no sólo es muy eficaz para sus indicaciones principales, sino que además se le van descubriendo nuevas aplicaciones potenciales que no sospechaban sus creadores y abren la posibilidad de que muchas personas que sufren distintas enfermedades, a veces al mismo tiempo, puedan ser tratadas con el mismo fármaco.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.