variedades

Atsushi Yao sigue su épica caminata por Panamá hacia Argentina

Hace dos años, Atsushi Yao partió de Alaska a Argentina. Ahora en Panamá, tras 33 días, recorre Chepo con su carreta llena de regalos.

Belys Toribio - Actualizado:

Atsushi Yao en México. Foto: Instagram / @atsushi__mg

Hace dos años Atsushi Yao, un joven japonés, inició una increíble travesía a pie desde Alaska con destino a Argentina, con el fin de recorrer todo el continente americano. Actualmente, el intrépido aventurero se encuentra en Panamá, país al que ingresó hace 33 días y en el que ha tenido una cálida bienvenida.

Versión impresa

El 11 de junio de 2023, el caminante empezó su travesía en el Círculo Polar Ártico, en Alaska, y pisó tierra canalera en el día 697 de su viaje, donde ha tenido un momento muy significativo con los panameños, especialmente, con los residentes del distrito de Chepo.

Atsushi viaja solo, únicamente con una carreta de madera y lámina que él mismo construyó, donde lleva sus pertenencias básicas como ropa, agua, cobijas y otros artículos, carga que se han duplicado debido a la difusión de su proyecto, dado que las personas le obsequian comida, agua, bebidas y otros objetos.

El japonés aseguró que quiere mucho a la gente de Panamá porque son amables y cariñosos, sin embargo, le preocupa la cantidad de alimento que ha recibido porque es imposible que él solo consuma todo. Dudó sobre si debía o no contar la situación, ya que no quiere herir a las personas. Finalmente, vía Instagram (@atsushi_mg) informó que no aceptará regalos.

Además, de la alimentación e hidratación, a los panameños les preocupa la travesía del aventurero por la selva del Darién. Esta duda podría ser respondida en las próximas actualizaciones porque el bajo el nombre "Walking Around the World" Atsushi está documentando todo para posteriormente publicarlo en Instagram, TikTok, YouTube y X.

Hace pocas horas publicó el primer video en Youtube de su ingreso, el 9 de mayo, al país por la frontera entre Panamá y Costa Rica. Mientras caminaba por la provincia de Chiriquí grabó sus primeras impresiones, quedó sorprendido por el ancho de las vías, lo cual resulta cómodo para su caminata, además, conoció a algunas personas y la hospitalidad de los panameños.

Destacó que el arroz es muy rico, probó la cerveza local y consiguió su primer souvenir, intercambió una placa de El Salvador por una de Panamá con un local. También ha enfrentado algunos desafíos como el clima (la humedad y las lluvias) y los cierres de vías por las manifestaciones en contra de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

Reto

Atsushi Yao ha cruzado nueve fronteras, desgastado seis pares de zapatos, viaja con una carretilla de 100 kilogramos y en dos años ha caminado 16,132 kilómetros. Ocasionalmente, se ha encontrado con la vida silvestre, terrenos escarpados, sin pavimentar, nevados y solitarios.

Para septiembre de 2026, el japonés espera haber recorrido 30 mil kilómetros a pie para llegar al "Fin del Mundo", nombre con el que es popularmente conocida Ushuaia, una ciudad turística de Argentina.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook