Bach y Mendelson en los tiempos de los nazis
- Gatemala
La Casa Museo de Johann Sebastian Bach en Eisenach (este de Alemania) confronta en una exposición la glorificación de que fue objeto este compositor durante el Tercer Reich frente al ostracismo a que se condenó, por judío, a Félix Mendelssohn, revitalizador de su "Pasión según San Mateo".
"Blut und Geist. Bach, Mendelsshon und ihre Musik im Dritten Reich" -"Sangre y espíritu. Bach, Mendelssohn y su música en el Tercer Reich"- es el título de la muestra que ilustra el trato que el nazismo dio a la obra de uno y otro.
Mientas Adolf Hitler y su ministro de la propaganda, Josef Goebbels, idolatraron a Bach como la "quintaesencia del alemán" -en dimensión comparable a la que recibió Richard Wagner-, se proscribió la obra de Mendelssohn de la programación por su origen judío.
La exposición forma parte de los actos conmemorativos del 200 aniversario del nacimiento de Mendelssohn (1809-1847) y ha sido programada por la Casa Museo de Bach (1685-1750), en la ciudad natal de este compositor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.