Skip to main content
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Bannaba Project: un sueño hecho realidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bannaba Project: un sueño hecho realidad

Publicado 2003/04/19 23:00:00
  • Rocío Rojas Cerrud
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más allá de lo común, muy folclórico e indiscutiblemente original; así es Bannaba Project, una producción musical que con sólo escucharla nos transporta a las bellas playas de San Blas, a la rica cultura de nuestroS kunas y a un encuentro con nuestras raíces.
Al escuchar la interpretación de cinco de las nueve canciones que componen este CD, sentí un verdadero orgullo por la riqueza musical de nuestros grupos indígenas que muchas veces es pasada por alto y no nos percatamos de su valor musical y cultural.
Bannaba Project fue una idea que estuvo por 10 años en la mente de uno de sus creadores, Marden Paniza, reconocido compositor de la etnia kuna, que ha realizado importantes trabajos a nivel nacional e internacional, pero que la fuerza de sus orígenes indígenas le decía que debía hacer algo sobre su pueblo, que además de exaltar lo folclórico fuera como él mismo dice... "más allá". "Este es mi sueño hecho realidad", nos dice este valor panameño con mucho orgullo; quien además tiene planes de proyectar su trabajo a nivel internacional, para darlo a conocer a otras culturas.
Ricardo Visuete, destacado cantante y músico panameño, es otro de los cerebros creativos de esta producción musical, quien también interpreta el tema Napaguana, dentro del C.D. "Después de varios años de hacer música comercial, quisimos hacer algo que estuviera arraigado a nuestras raíces", señala Visuete.
Una lluvia de ritmos como calipso, tamborera, bullerengue, tamborito, música caribeña y jazz, mezclados con los sonidos de maracas, flautas y voces de los indígenas, hacen de este trabajo una rica pieza musical para disfrutar y coleccionar.
El proyecto fue apoyado por la embajada de Francia; según palabras de Alexandra Schjelderup, agregada de prensa y miembro de En Red-Arte Francia, decidieron darle el apoyo porque "nos gustó desde el primer momento que la escuchamos".
Los temas del C.D. que ya está a la venta en las principales discotiendas del país, encierran una historia, un mensaje, un sentimiento propio de las costumbres y tradiciones de la etnia kuna. Iguasalibler, primer tema, es un canto a la identidad; Sichagui describe al famoso jaguar negro que resguarda los lugares sagrados; Tumbiriquechu, nos transporta a los extraordinarios sonidos del viento cuando acaricia las vegetaciones; Kaimao, es una melodía para fortalecer nuestra alma en momentos de tristeza o depresión; Yandup a Aspinwall, mezcla la parte geográfica y la folclórica con ritmos modernos; Bannaba, es un encuentro entre dos culturas muy a tono con el Centenario de la República; Ibegua un canto a los albinos, los hijos de la luz que vencen demonios como el dragón; Napaguana es cantada por Ricardo Visueti y es basada en los poemas del poeta kuna Aiban Wagu y finalmente E naigan, que son las raíces de este pueblo.
Realmente la producción es completa y hay que darles créditos a sus autores, quienes nos brindan un estilo musical que a pesar de ser innovador, nos mantiene muy cerca de nuestra cultura, que es lo que nos identifica como nación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".