Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Biodegrable vs. Bioacumulable

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Biodegrable vs. Bioacumulable

Publicado 2007/09/15 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dejando al lado las típicas exageraciones de mercadeo, los limpiadores modernos son significativamente más efectivos que sus predecesores. Pero al esforzarnos por tener nuestra ropa más blanca que el mismo blanco y nuestras casas lo más limpias posible, hemos aceptado una gran cantidad de químicos, cuya presencia en nuestros hogares deteriora la salud y el medioambiente, debido a que no son biodegradables.
La biodegradabilidad en productos químicos caseros es necesaria, porque significa que el producto puede ser reciclado por la naturaleza, o desintegrado en sus partes más pequeñas mediante la acción de microorganismos. Por ejemplo, un pedazo de papel, hecho de árboles, se biodegrada en dióxido de carbono y agua. Estos elementos pueden entonces ser usados por otras plantas y árboles. En un sistema cerrado, como el planeta Tierra, este tipo de reciclaje es necesario para que el sistema pueda auto-sostenerse. Cuando un químico no se biodegrada, sus concentraciones en el ambiente continúan incrementándose, lo que trae como resultado efectos tóxicos y que un químico relativamente benigno se convierta en uno peligroso. Estas concentraciones crecientes de un químico causado por una falta de biodegradabilidad se llaman Bioacumulación. La velocidad en la cual un material dado se desintegra hace una gran diferencia en la amenaza de bioacumulación que pueda representar, por lo cual, un químico que toma solamente cinco días para descomponerse es menos nocivo que el que toma 5, 50 ó 500 años en hacerlo. Hoy por hoy, son muchos los estudios que señalan que la bioacumulación de químicos clorados en mamíferos, incluyendo los humanos, interrumpe el desarrollo sexual, reproducción y muchas otras funciones del cuerpo, esenciales a través de un proceso llamado mímica endocrina u hormonal. Resulta ser que muchos químicos clorados, tienen formas moleculares que son casi idénticas a ciertas hormonas específicas. En el proceso de mímica hormonal, la forma similar permite que estos químicos ingresen en el interior de las células en el lugar de hormonas legítimas e interfieran en la actividad celular. Decirle a las células que realicen ciertas funciones o se comporten de determinada maneras, es el trabajo principal de la hormona, y el cuerpo tiene miles de estos tipos de mensajeros. Pero los químicos que se hacen pasar por hormonas en el cuerpo, son los causantes de que las células hagan las cosas incorrectas. El resultado es un comportamiento celular anormal o una enfermedad. Si estos químicos clorados y otros como ellos, fuesen biodegradables, no representarían una amenaza. Estarían constantemente desintegrándose en partes inofensivas y por ello, serían relativamente pocas y estarían alejadas una de otras en el medio ambiente. Pero, como no se desintegran, ellas amenazan con abrumar el medio ambiente y los organismos que allí viven. Desafortunadamente, los seres humanos hemos desarrollando estilos de vida y procesos industriales que interrumpen este balance auto sostenido. Nuestro objetivo ahora debe ser el de minimizar nuestro estilo de vida perjudicial y reemplazar los procesos industriales que amenazan el ciclo natural con procesos que no lo sean. Lo preocupante de este problema, es que todos los tenemos estos productos en nuestras residencias y oficinas. La acumulación de químicos es un enemigo silencioso que cohabita con nosotros y a mi parecer, los resultados arrojados por los estudios, son solamente la punta del iceberg.
La velocidad que le toma a un material desintegrarse hace una gran diferencia en la amenaza de bioacumulación que pueda representar, por lo cual un químico que toma solamente cinco días para descomponerse es menos nocivo que el que toma 5, 50 ó 500 años en hacerlo.
Haga que juegue, pues ellos no se mueven y por estar todo el día echados, tienen propensión a la obesidad.
Dele una dieta equilibrada que garantice las dosis necesarias de proteínas y vitaminas, de lo contrario, la mala alimentación se reflejará en su pelo.
El pasado domingo 2 de septiembre, cerca de Campo Limbergh, se encontró una hermosa perrita criolla, color canela y de aproximadamente 7 meses.
Esta encantadora perrita es muy juguetona, pero en ocasiones se encuentra intranquila, pues necesita a sus amos.
Si conoce a alguien que haya perdido a su mascota con estas características, puede llamar al teléfono 6583 -60 12.
P. Tengo un cachorrito "labrador retriever" de 5 meses, que juega y muerde en los brazos y la ropa de las personas. Tengo entendido que esta raza es muy tranquila, por eso estoy preocupado. ¿ No será que lo tenemos muy engreído? ¿A qué edad conviene llevarlo a un entrenador?
R. Estimado Hugo: Este tipo de raza necesita realizar bastante ejercicio. Su mascota ha desarrollado el mal hábito de morder a las personas, lo cual es un signo de que necesita ejercitarse y jugar. Esto se corrige con adiestramiento. Quizás este comportamiento haya sido tolerado desde que nació, por eso lo considera normal. Es una manera de demostrar su dominación. Como su mascota tiene 5 meses el trabajo se debe basar en ejercicios físicos, que salga al exterior, se socialice con personas, escuche ruidos, y se acostumbre a todo ello. Desde los seis meses podría trabajarse el tema de la disciplina
El Entrenador amolosanimalesylanaturaleza@yahoo.es.
El próximo 4 de octubre se estará celebrando el Día Internacional de los Animales", por lo que la Fundación San Francisco de Asis, realizará una actividad familiar en donde todos los amos podrán disfrutar con su mascota de una bendición sacerdotal, consultas médicas, concursos y premios. Lugar: Clínica Veterinaria Happy Pets, estacionamiento de El Machetazo San Miguelito. Hora: a partir de las 10:00 a.m.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".