Biodegrable vs. Bioacumulable
Publicado 2007/09/15 23:00:00
Dejando al lado las típicas exageraciones de mercadeo, los limpiadores modernos son significativamente más efectivos que sus predecesores. Pero al esforzarnos por tener nuestra ropa más blanca que el mismo blanco y nuestras casas lo más limpias posible, hemos aceptado una gran cantidad de químicos, cuya presencia en nuestros hogares deteriora la salud y el medioambiente, debido a que no son biodegradables.
La biodegradabilidad en productos químicos caseros es necesaria, porque significa que el producto puede ser reciclado por la naturaleza, o desintegrado en sus partes más pequeñas mediante la acción de microorganismos. Por ejemplo, un pedazo de papel, hecho de árboles, se biodegrada en dióxido de carbono y agua. Estos elementos pueden entonces ser usados por otras plantas y árboles. En un sistema cerrado, como el planeta Tierra, este tipo de reciclaje es necesario para que el sistema pueda auto-sostenerse. Cuando un químico no se biodegrada, sus concentraciones en el ambiente continúan incrementándose, lo que trae como resultado efectos tóxicos y que un químico relativamente benigno se convierta en uno peligroso. Estas concentraciones crecientes de un químico causado por una falta de biodegradabilidad se llaman Bioacumulación. La velocidad en la cual un material dado se desintegra hace una gran diferencia en la amenaza de bioacumulación que pueda representar, por lo cual, un químico que toma solamente cinco días para descomponerse es menos nocivo que el que toma 5, 50 ó 500 años en hacerlo. Hoy por hoy, son muchos los estudios que señalan que la bioacumulación de químicos clorados en mamíferos, incluyendo los humanos, interrumpe el desarrollo sexual, reproducción y muchas otras funciones del cuerpo, esenciales a través de un proceso llamado mímica endocrina u hormonal. Resulta ser que muchos químicos clorados, tienen formas moleculares que son casi idénticas a ciertas hormonas específicas. En el proceso de mímica hormonal, la forma similar permite que estos químicos ingresen en el interior de las células en el lugar de hormonas legítimas e interfieran en la actividad celular. Decirle a las células que realicen ciertas funciones o se comporten de determinada maneras, es el trabajo principal de la hormona, y el cuerpo tiene miles de estos tipos de mensajeros. Pero los químicos que se hacen pasar por hormonas en el cuerpo, son los causantes de que las células hagan las cosas incorrectas. El resultado es un comportamiento celular anormal o una enfermedad. Si estos químicos clorados y otros como ellos, fuesen biodegradables, no representarían una amenaza. Estarían constantemente desintegrándose en partes inofensivas y por ello, serían relativamente pocas y estarían alejadas una de otras en el medio ambiente. Pero, como no se desintegran, ellas amenazan con abrumar el medio ambiente y los organismos que allí viven. Desafortunadamente, los seres humanos hemos desarrollando estilos de vida y procesos industriales que interrumpen este balance auto sostenido. Nuestro objetivo ahora debe ser el de minimizar nuestro estilo de vida perjudicial y reemplazar los procesos industriales que amenazan el ciclo natural con procesos que no lo sean. Lo preocupante de este problema, es que todos los tenemos estos productos en nuestras residencias y oficinas. La acumulación de químicos es un enemigo silencioso que cohabita con nosotros y a mi parecer, los resultados arrojados por los estudios, son solamente la punta del iceberg.
La velocidad que le toma a un material desintegrarse hace una gran diferencia en la amenaza de bioacumulación que pueda representar, por lo cual un químico que toma solamente cinco días para descomponerse es menos nocivo que el que toma 5, 50 ó 500 años en hacerlo.
Haga que juegue, pues ellos no se mueven y por estar todo el día echados, tienen propensión a la obesidad.
Dele una dieta equilibrada que garantice las dosis necesarias de proteínas y vitaminas, de lo contrario, la mala alimentación se reflejará en su pelo.
El pasado domingo 2 de septiembre, cerca de Campo Limbergh, se encontró una hermosa perrita criolla, color canela y de aproximadamente 7 meses.
Esta encantadora perrita es muy juguetona, pero en ocasiones se encuentra intranquila, pues necesita a sus amos.
Si conoce a alguien que haya perdido a su mascota con estas características, puede llamar al teléfono 6583 -60 12.
P. Tengo un cachorrito "labrador retriever" de 5 meses, que juega y muerde en los brazos y la ropa de las personas. Tengo entendido que esta raza es muy tranquila, por eso estoy preocupado. ¿ No será que lo tenemos muy engreído? ¿A qué edad conviene llevarlo a un entrenador?
R. Estimado Hugo: Este tipo de raza necesita realizar bastante ejercicio. Su mascota ha desarrollado el mal hábito de morder a las personas, lo cual es un signo de que necesita ejercitarse y jugar. Esto se corrige con adiestramiento. Quizás este comportamiento haya sido tolerado desde que nació, por eso lo considera normal. Es una manera de demostrar su dominación. Como su mascota tiene 5 meses el trabajo se debe basar en ejercicios físicos, que salga al exterior, se socialice con personas, escuche ruidos, y se acostumbre a todo ello. Desde los seis meses podría trabajarse el tema de la disciplina
El Entrenador amolosanimalesylanaturaleza@yahoo.es.
El próximo 4 de octubre se estará celebrando el Día Internacional de los Animales", por lo que la Fundación San Francisco de Asis, realizará una actividad familiar en donde todos los amos podrán disfrutar con su mascota de una bendición sacerdotal, consultas médicas, concursos y premios. Lugar: Clínica Veterinaria Happy Pets, estacionamiento de El Machetazo San Miguelito. Hora: a partir de las 10:00 a.m.
La biodegradabilidad en productos químicos caseros es necesaria, porque significa que el producto puede ser reciclado por la naturaleza, o desintegrado en sus partes más pequeñas mediante la acción de microorganismos. Por ejemplo, un pedazo de papel, hecho de árboles, se biodegrada en dióxido de carbono y agua. Estos elementos pueden entonces ser usados por otras plantas y árboles. En un sistema cerrado, como el planeta Tierra, este tipo de reciclaje es necesario para que el sistema pueda auto-sostenerse. Cuando un químico no se biodegrada, sus concentraciones en el ambiente continúan incrementándose, lo que trae como resultado efectos tóxicos y que un químico relativamente benigno se convierta en uno peligroso. Estas concentraciones crecientes de un químico causado por una falta de biodegradabilidad se llaman Bioacumulación. La velocidad en la cual un material dado se desintegra hace una gran diferencia en la amenaza de bioacumulación que pueda representar, por lo cual, un químico que toma solamente cinco días para descomponerse es menos nocivo que el que toma 5, 50 ó 500 años en hacerlo. Hoy por hoy, son muchos los estudios que señalan que la bioacumulación de químicos clorados en mamíferos, incluyendo los humanos, interrumpe el desarrollo sexual, reproducción y muchas otras funciones del cuerpo, esenciales a través de un proceso llamado mímica endocrina u hormonal. Resulta ser que muchos químicos clorados, tienen formas moleculares que son casi idénticas a ciertas hormonas específicas. En el proceso de mímica hormonal, la forma similar permite que estos químicos ingresen en el interior de las células en el lugar de hormonas legítimas e interfieran en la actividad celular. Decirle a las células que realicen ciertas funciones o se comporten de determinada maneras, es el trabajo principal de la hormona, y el cuerpo tiene miles de estos tipos de mensajeros. Pero los químicos que se hacen pasar por hormonas en el cuerpo, son los causantes de que las células hagan las cosas incorrectas. El resultado es un comportamiento celular anormal o una enfermedad. Si estos químicos clorados y otros como ellos, fuesen biodegradables, no representarían una amenaza. Estarían constantemente desintegrándose en partes inofensivas y por ello, serían relativamente pocas y estarían alejadas una de otras en el medio ambiente. Pero, como no se desintegran, ellas amenazan con abrumar el medio ambiente y los organismos que allí viven. Desafortunadamente, los seres humanos hemos desarrollando estilos de vida y procesos industriales que interrumpen este balance auto sostenido. Nuestro objetivo ahora debe ser el de minimizar nuestro estilo de vida perjudicial y reemplazar los procesos industriales que amenazan el ciclo natural con procesos que no lo sean. Lo preocupante de este problema, es que todos los tenemos estos productos en nuestras residencias y oficinas. La acumulación de químicos es un enemigo silencioso que cohabita con nosotros y a mi parecer, los resultados arrojados por los estudios, son solamente la punta del iceberg.
La velocidad que le toma a un material desintegrarse hace una gran diferencia en la amenaza de bioacumulación que pueda representar, por lo cual un químico que toma solamente cinco días para descomponerse es menos nocivo que el que toma 5, 50 ó 500 años en hacerlo.
Haga que juegue, pues ellos no se mueven y por estar todo el día echados, tienen propensión a la obesidad.
Dele una dieta equilibrada que garantice las dosis necesarias de proteínas y vitaminas, de lo contrario, la mala alimentación se reflejará en su pelo.
El pasado domingo 2 de septiembre, cerca de Campo Limbergh, se encontró una hermosa perrita criolla, color canela y de aproximadamente 7 meses.
Esta encantadora perrita es muy juguetona, pero en ocasiones se encuentra intranquila, pues necesita a sus amos.
Si conoce a alguien que haya perdido a su mascota con estas características, puede llamar al teléfono 6583 -60 12.
P. Tengo un cachorrito "labrador retriever" de 5 meses, que juega y muerde en los brazos y la ropa de las personas. Tengo entendido que esta raza es muy tranquila, por eso estoy preocupado. ¿ No será que lo tenemos muy engreído? ¿A qué edad conviene llevarlo a un entrenador?
R. Estimado Hugo: Este tipo de raza necesita realizar bastante ejercicio. Su mascota ha desarrollado el mal hábito de morder a las personas, lo cual es un signo de que necesita ejercitarse y jugar. Esto se corrige con adiestramiento. Quizás este comportamiento haya sido tolerado desde que nació, por eso lo considera normal. Es una manera de demostrar su dominación. Como su mascota tiene 5 meses el trabajo se debe basar en ejercicios físicos, que salga al exterior, se socialice con personas, escuche ruidos, y se acostumbre a todo ello. Desde los seis meses podría trabajarse el tema de la disciplina
El Entrenador amolosanimalesylanaturaleza@yahoo.es.
El próximo 4 de octubre se estará celebrando el Día Internacional de los Animales", por lo que la Fundación San Francisco de Asis, realizará una actividad familiar en donde todos los amos podrán disfrutar con su mascota de una bendición sacerdotal, consultas médicas, concursos y premios. Lugar: Clínica Veterinaria Happy Pets, estacionamiento de El Machetazo San Miguelito. Hora: a partir de las 10:00 a.m.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.