Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Blades ve "positivo" el concierto de Juanes en Cuba

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Blades ve "positivo" el concierto de Juanes en Cuba

Publicado 2009/08/13 14:29:22
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El músico panameño Rubén Blades, ex ministro de Turismo de su país, salió hoy en defensa del colombiano Juanes y su "buena fe", ante las críticas de sectores del exilio cubano por organizar un concierto por la paz en Cuba.

"Cualquier gesto que tenga que ver con tratar de normalizar una situación que es anormal es positivo, y creo que ese muchacho está tratando de hacerlo de corazón", dijo Blades en una rueda de prensa para presentar sus próximos conciertos en México.

La voz de "Pedro Navaja" consideró que Juanes no lo hace por publicidad, ya que le están lloviendo críticas de los exiliados cubanos en Miami, una ciudad considerada clave en el negocio de la música latina.

"Lo que le cae encima no es positivo para su carrera, así que yo creo que lo está haciendo de buena fe", razonó Blades.

Juanes planea ofrecer un concierto en La Habana el 20 de septiembre, acompañado de artistas de Estados Unidos, España, Venezuela, México, Puerto Rico y Argentina.

No obstante, según fuentes del sector musical, dadas las críticas y la negativa de algunos de los artistas a quienes había invitado, puede estar planteándose cancelarlo.

"Ir a Cuba es un símbolo de que es tiempo de cambiar las mentes", dijo el cantante colombiano en un programa de televisión en EE.UU.

Blades dijo haberse visto en tesituras similares en el pasado a la hora de cantar en la isla caribeña o de exteriorizar sus opiniones políticas sobre el régimen castrista.

El músico panameño regresa a México, tras cinco años alejado de su faceta musical por su dedicación a la política como ministro de Turismo, que concluyó el 30 de junio pasado.

Con siete Grammys a sus espaldas, Blades pondrá en escena en septiembre su gira "Todos vuelven", con varios conciertos por todo el país, destacando el del Auditorio Nacional capitalino.

La gira comienza en Puerto Rico el día 21 de agosto y acaba en Miami.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su último álbum data de 2003, y ahora espera sacar un disco próximamente llamado "Cantares del subdesarrollo", que grabó en el garaje de su casa hace seis años.

Blades aseguró que su paso por el Gobierno panameño le ha hecho "mejor ser humano" y que eso le va a ayudar como músico y artista. "Salí de ahí menos egoísta que cuando entré, más solidario, más completo, mejor preparado espiritualmente", dijo.

"En esos cinco años no hice discos, pero no hay nada mejor que ayudar a tu patria, ayudar a tu gente", manifestó. Con humor, reconoció que lo primero que uno pierde cuando entra en el círculo burocrático de una Administración pública "es el sentido común".

Para que él buscara el cargo de Presidente de Panamá, aseguró, sería necesario que estuviera permitida la reelección, consideró. "En cinco años no hay manera de arreglar un país" , dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".