Busca un nuevo hogar
Publicado 2005/08/14 23:00:00
- Internacional
Ya instalada en Argentina y a punto de ser mamá, la ex de Christian Castro, Gabriela Bo, junto a su marido siguen buscando casa. Indecisos y sin encontrar el hogar de sus sueños recorren distintos barrios. Encontró el amor de la mano de un argentino y luce radiante con su pancita de 8 meses.
A pesar de ser un bebé no esperado, le permitió superar las amarguras de su antiguo amor. La actriz paraguaya dejó de lado su profesión, al igual que Julieta Ortega y la reciente mamá Leticia Bredice para dedicarse a su hijo. Tiene un cuidado riguroso con las comidas, sólo aumentó 7 kilos para estar espléndida; hace yoga para relajarse. Pero encontrar un nuevo hogar antes de que nazca Santiago, la tiene preocupada. Junto a su marido Juan Redini, ejecutivo en una empresa naviera, siguen recorriendo barrios.
Al parecer esta recomendación no fue atendida, y la nota en mención fue encontrada por la nueva administración en los expedientes del caso.
El 28 de diciembre del año pasado, el Consorcio Andino presentó la demanda ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitando que se declarara nula la nota de ETESA que terminaba el acuerdo. Ante esto, la CSJ respondió con una resolución del 8 de marzo de 2005 la cual suspendió los efectos de la nota.
El Bufete de abogados de CASA, Rosas&Rosas solicitó que no se ejecutara el proyecto hasta terminado el proceso de la demanda.
El hecho de que el procedimiento lo esté manejando la Sala Tercera de Justicia llenó de confusión a los directivos de ETESA. Esto debido a que se trata de un pleito entre dos Sociedades Anónimas, un tema que debe ser manejado en ámbitos civiles y no administrativos. Que son los casos que debe manejar precisamente la sala mencionada. Han pasado 8 meses desde que todo el pleito inició y aunque en su momento la Internacional de Seguros en su condición de Contratista sustituto continuó con los trabajos, presentó una nota donde anunció la suspensión de la actividad debido al proceso que existe en la CSJ.
Parece una historia de nunca acabar, al final se perjudica una obra necesaria para generar ingresos que podrían ser utilizados para salvar por ejemplo, a la Caja de Seguro Social.
Según Urriola, hay pruebas de que el Consorcio ha declarado no s tener i intenciones de terminar el proyecto. Urriola afirmó que el BID está al tanto de todo lo ocurrido.
(primera entrega)
A pesar de ser un bebé no esperado, le permitió superar las amarguras de su antiguo amor. La actriz paraguaya dejó de lado su profesión, al igual que Julieta Ortega y la reciente mamá Leticia Bredice para dedicarse a su hijo. Tiene un cuidado riguroso con las comidas, sólo aumentó 7 kilos para estar espléndida; hace yoga para relajarse. Pero encontrar un nuevo hogar antes de que nazca Santiago, la tiene preocupada. Junto a su marido Juan Redini, ejecutivo en una empresa naviera, siguen recorriendo barrios.
Al parecer esta recomendación no fue atendida, y la nota en mención fue encontrada por la nueva administración en los expedientes del caso.
El 28 de diciembre del año pasado, el Consorcio Andino presentó la demanda ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), solicitando que se declarara nula la nota de ETESA que terminaba el acuerdo. Ante esto, la CSJ respondió con una resolución del 8 de marzo de 2005 la cual suspendió los efectos de la nota.
El Bufete de abogados de CASA, Rosas&Rosas solicitó que no se ejecutara el proyecto hasta terminado el proceso de la demanda.
El hecho de que el procedimiento lo esté manejando la Sala Tercera de Justicia llenó de confusión a los directivos de ETESA. Esto debido a que se trata de un pleito entre dos Sociedades Anónimas, un tema que debe ser manejado en ámbitos civiles y no administrativos. Que son los casos que debe manejar precisamente la sala mencionada. Han pasado 8 meses desde que todo el pleito inició y aunque en su momento la Internacional de Seguros en su condición de Contratista sustituto continuó con los trabajos, presentó una nota donde anunció la suspensión de la actividad debido al proceso que existe en la CSJ.
Parece una historia de nunca acabar, al final se perjudica una obra necesaria para generar ingresos que podrían ser utilizados para salvar por ejemplo, a la Caja de Seguro Social.
Según Urriola, hay pruebas de que el Consorcio ha declarado no s tener i intenciones de terminar el proyecto. Urriola afirmó que el BID está al tanto de todo lo ocurrido.
(primera entrega)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.