Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 18 de Enero de 2021Inicio

Camilo Sesto, el español que caló entre los gustos musicales de los panameños

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 18 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Camilo Sesto, el español que caló entre los gustos musicales de los panameños

La música de Camilo Sesto llegó a los oídos de los panameños desde la década de los 70 para convertirse en una de las favoritas dentro del género de la balada.

  • Mellibeth González
  • - Actualizado: 08/9/2019 - 11:54 pm
Serie de elepés del artista español.

Serie de elepés del artista español.

España

Durante la noche del sábado 7 de septiembre, Panamá se enteró de la muerte en España del reconocido cantante español, Camilo Sesto de 72 años, provocada por un paro cardiorrespiratorio. Las reacciones a la noticia tomaron fuerza en el país la mañana del domingo, cuando muchos comenzaron a compartir la información a través de mensajería instantánea y redes sociales.

Versión impresa
Portada del día

La señora Ana, de 60 años, comenzó su día con una lista de reproducción del artista que incluía todos sus éxitos, algo que no era inusual durante sus mañanas dominicales, pero esta vez tenía una razón: honrar al español. Por su parte, su esposo decidió buscar dentro de su colección de elepés, los cuatro que posee de Camilo: Amor Libre, Más y Más, Tuyo, y 24 Super Éxitos, edición de lujo.

 

Camilo Sesto interpretando uno de sus éxitos más sonados, el cual pegó bastante en nuestro país. https://t.co/r8mGEw610D #panama pic.twitter.com/ozC4g2GhKP— Panamá Vieja Escuela (@PaViejaEscuela) September 8, 2019

 

Pero, Ana y su esposo no fueron los únicos en Panamá que honraron al artista. Los programas radiales del país cubrieron sus espacios con especiales de Camilo Blanes Cortés, nombre real del compositor e intérprete; uno de ellos fue transmitido por Sonora Radio con tres horas de programación a cargo de los comunicadores, Lino Carrera y Luis Carlos Serrano.

Luego del especial y de conversar con fanáticos, Serrano se percató de que sí hubo un sentimiento por la partida física del español, que con sus baladas, se hizo sentir en el Istmo desde los años 70.

"Fue un artista que influyó mucho, no solo en el aspecto musical, sino, sentimental, entonces, mucha gente se sentía identificada con sus canciones que en su momento dedicaron", dijo Serrano, quien consideró que el legado que deja Sesto será a través de la formación que pudo ofrecer a otros intérpretes.

"No quiero restar mérito ni hacer comparaciones, pero, ¿cuánto de lo que se escucha ahora puede tener ese impacto?, y así pasaba con Camilo Sesto", continuó el comunicador.

 

Noticias relacionadas

Camilo Sesto presenta canción del Padre Nuestro

Camilo Sesto, uno de los reyes del romanticismo, falleció hoy a los 72 años, anunció la página oficial del artista, a eso de las 10:40 de la noche de este sábado, hora de Panamá. Algo de mi, Ayudadme y Melina, conquistaron los corazones de jóvenes panameños, en los 70 y 80. pic.twitter.com/g006RWJVkY— Manolo Álvarez Cedeñ (@manoloalvarezc) September 8, 2019

 

¿Por qué gustó su música en Panamá?

Para Mario García, conocedor de música, Sesto tenía una voz melodiosa y composiciones de primer nivel, porque fue un buen letrista; hizo "baladas con contenido".

"Cuando escuchas temas de Camilo, encuentras elementos musicales de la tradición arábiga, que tiene enorme presencia dentro de la música española", comentó García.

Serrano no dista de la opinión de García. La música de Camilo Sesto la consideró como "sana" porque, en lugar de ir contra la moral, era "sugestiva de manera muy educada".

García explicó que, debido a la comercialización de la música balada de otras zonas, caso España, el género musical tuvo repercusión dentro de la música panameña, porque fue promovida por sellos discográficos poderosos, aunque llevó su marca particular de la época, porque ya Panamá tenía su propio repertorio de baladas ante el surgimiento de intérpretes y el fenómeno musical de los Combos Nacionales.

LEA TAMBIÉN: Los restos mortales del cantante Camilo Sesto serán incinerados

El conocedor de música recordó que uno de los éxitos de Sesto que caló entre los panameños fue Algo de Mí, precisamente, nombre del álbum debut del artista que en 1972 llegó a vender más de 17 millones de discos.

En 2009 Camilo Sesto suspendió su concierto en Panamá, que era parte de su gira de despedida "Camilo Pura Vida", porque la llegada del equipo técnico para el show se retrasó.

Datos

  • Cantante, compositor e intérprete español de balada romántica
  • Cantante insignia de España
  • Nació en la ciudad de Alcoy, España
  • Auge en las décadas de 1970 y 1980
  • Falleció la mañana del domingo 8 de septiembre en España
Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Prueba de Capacidades Académicas en la Facultad de Arquitectura se realizará el jueves 21 de enero.

Revelan calendario de pruebas para ingresar a la Universidad de Panamá

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá.

Tres intentos de asesinato ha sufrido el expresidente Ricardo Martinelli, desde que regresó a Panamá en 2018

Para los economistas esta situación hace que las entidades bancarias sean más precavidas a la hora de volver a prestar.

El 70% de los panameños tienen atrasos con sus deudas

Gobierno decidió separar la Línea 3 del cuarto puente sobre el Canal.

Túnel de la Línea 3 y metrocable: proyectos que permitirán la integración de la ciudad

El movimiento Causa Justa cerró las calles exigiendo plazas de empleo, además solicitan la construcción del nuevo Hospital Amador guerrero, y otros centros en las provincias de Chiriqui y Darién sean activados.

Cierre de calles y enfrentamientos con la Policía Nacional en Colón


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".