Skip to main content
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer de cabeza y cuello: Señales para una detección temprana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Detección temprana / Hospital / Panamá

Panamá

Cáncer de cabeza y cuello: Señales para una detección temprana

Actualizado 2022/07/30 10:30:05
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Especialistas en oncología hacen un llamado a la población a conocer los factores de riesgo y síntomas, así como a fomentar la detección oportuna y el tratamiento adecuado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
8 de cada 10 casos de Cáncer de Cabeza y Cuello en Centroamérica pueden tratarse gracias a una detección oportuna, según GLOBOCAN. Foto: Pexels

8 de cada 10 casos de Cáncer de Cabeza y Cuello en Centroamérica pueden tratarse gracias a una detección oportuna, según GLOBOCAN. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli indica que su decisión es 'una jugada política y no jurídica'

  • 2

    Elecciones 2024: Lista de aspirantes de libre postulación para la Presidencia crece, solo hay tres cupos

  • 3

    Movimiento Otro Camino de Ricardo Lombana empieza a desinflarse

El cáncer de cabeza y cuello ocupa el puesto número 22 en el ránking de los principales tipos de cáncer en Centroamérica, de acuerdo con estadísticas presentadas por el Observatorio Global de Cáncer (GLOBOCAN).

“Los cánceres de cabeza y cuello se producen en ciertos órganos que comprenden esta región corporal superior y se estima que más del 90% de los tumores comienzan en células planas como la piel que recubre la boca, nariz y garganta, haciendo que la enfermedad se manifieste en la zona de la lengua, paladar, amígdalas o anginas y laringe, principalmente”, explicó la Dra. Taysser Sowley, Médico especialista en Oncología.

Especialistas en oncología hacen un llamado a la población a conocer los factores de riesgo y síntomas, así como a fomentar la detección oportuna y el tratamiento adecuado.

A pesar de que los factores genéticos como la edad juegan un papel determinante para el desarrollo de este padecimiento, que se presenta comúnmente en mayores de 50 años, hay otras causas relacionadas con hábitos no saludables en el estilo de vida que contribuyen a la aparición de tumores malignos en el área de la cabeza y cuello, principalmente en los jóvenes.

“El consumo excesivo de alcohol y tabaco, que en la mayoría de los casos propicia una mala higiene bucal, es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de cabeza y cuello; sin embargo, en la actualidad, entre el 30% y 75% de los casos se presentan como consecuencia de prácticas sexuales sin protección, tales como la infección provocada por el Virus del Papiloma Humano (VPH)”, subrayó la Dra. Sowley. 

Aunque los síntomas pueden identificarse fácilmente, el desconocimiento de la enfermedad entre la población provoca falta de atención a señales claras que pueden ser: úlceras en la lengua, zonas de sangrado o manchas rojas y/o blancas en las encías, persistente dolor de garganta, dificultad para pasar los alimentos, ronquera y nariz congestionada, entre otros.

La especialista también destacó: "Los pacientes a menudo ignoran los primeros síntomas, los cuáles pueden confundirse fácilmente con otros padecimientos o causas derivadas de malos hábitos en el estilo de vida, por lo que no suelen acudir al médico, lo que dificulta el diagnóstico oportuno e incrementa la posibilidad de sufrir afectaciones en funciones esenciales para cualquier persona como comer, hablar e incluso respirar".

Es primordial identificar anomalías en la garganta, lengua, paladar o encías ya que es un primer paso para cuestionarse sobre la posibilidad de padecer esta afección y acudir con un especialista que haga una revisión exhaustiva con la cual descarte o detecte la formación de tumores o desarrollo de células cancerígenas. 

VEA TAMBIÉN: Will Smith busca reconciliarse con el mundo

Sowley compartió que, cuando se tiene un diagnóstico temprano, 8 de cada 10 casos pueden tratarse y ampliar significativamente el tiempo de supervivencia.

El tratamiento depende del estadio y la localización de la enfermedad, así como de la salud general del paciente, por lo cual, a partir del diagnóstico, se considerará cirugía, radioterapia, quimioterapia o terapia con anticuerpos monoclonales cuya función es eliminar directamente a las células cancerígenas y al mismo tiempo, potenciar la respuesta inmunológica para seguir combatiendo el cáncer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La incidencia del cáncer de cabeza y cuello en Panamá podría reducirse o detectarse oportunamente al proveer de información a la población con el fin de que sepan identificar los factores de riesgo, o bien, conozcan los principales signos y síntomas de estos padecimientos de los cuales se registraron 105 casos en el país en 2020, según datos de Globocan, tal como mencionó la Dra. Georgina Filio, gerente médico para la Unidad de Oncología de Merck Centroamérica y Caribe.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".