variedades

Cáncer de ovario amenaza con ganar terreno

Es el cáncer ginecológico más agresivo, detectando entre 85 y 90 casos nuevos por año. El tratamiento ha mejorado, pero se requiere que se detecte a tiempo.

Francisco Paz - Actualizado:

Existen determinantes genéticos que se relacionan con este cáncer. Foto: Ilustrativa / Cortesía

La agresividad con que se comporta el cáncer de ovario en la mujer es lo que ha provocado que se intensifique el llamado para que estén conscientes de conocer su cuerpo y detectar a tiempo cualquier comportamiento ajeno a lo habitual.

Versión impresa

Jordana Zalcman, doctora especialista encargada del portafolio de Oncología de GSK, informó que es la tercera causa de cáncer ginecológico detrás del de mama y de cuello uterino y el que genera mayor mortalidad.

"Una de las razones por lo que ocurre esto es que no se detecta en estadios tempranos, porque los síntomas son bien inespecíficos. Se diagnostica cuando está avanzado y el tratamiento es más limitado", comentó.

Y los síntomas se pueden confundir con otros padecimientos, siendo estos: sensación de llenura, gases, cambio en el hábito intestinal, aumento de volumen abdominal, aumento de la frecuencia al orinar y dolores pélvicos como cólicos.

"Debemos ser bastantes conscientes y sensibles a la necesidad de conocer nuestros cuerpos, ser responsables con las evaluaciones médicas y evaluaciones ginecológicas cada año", sugirió la doctora.

En Panamá se diagnostican cada año de 85 a 90 nuevos casos de cáncer de ovario y se estima que desde el momento en que estamos a los próximos 10 o 15 años va a haber un crecimiento exponencial de 35% a 40%.

Lo padecen mujeres de edad media, se registra más en mujeres de más de 40 años, con más tendencia hacia edades más avanzadas

Existen determinantes genéticos que se relacionan con este cáncer, así como con otros como el de mama y colon.

Zalcman explicó que esos factores genéticos se disparan con factores epigenéticos que son las cosas que pasan alrededor, como radiaciones, exposiciones a tóxicos, problemas virales y de alimentación.

Ese componente genético en el cáncer de ovario es el que hace que el tumor se comporte de una forma tan agresiva sin dejar de mencionar que, por lo general, se detecta tarde.

De ahí la importancia de que las mujeres no descuiden sus evaluaciones médicas, debido a que la ciencia ha hecho su parte y los tratamientos han mejorado.

Las opciones terapéuticas son cada vez más innovadoras en una instalación dedicada a esta misión como lo es el Instituto Oncológico Nacional, por lo que, si se detecta a tiempo, este cáncer podría ser tratado como una enfermedad crónica, debido a los avances en su tratamiento.

"Insistimos en el autocuidado y ser muy responsables en nuestro cuidado personal, así como estar atentas a síntomas distintos a la normalidad que podamos tener", concluyó la doctora Zalcman.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook