Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer de ovario y su impacto en la fertilidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Enfermedad / Mujer / Panamá

PANAMÁ

Cáncer de ovario y su impacto en la fertilidad

Actualizado 2021/05/08 08:19:25
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

Los métodos de preservación de la fertilidad para pacientes de cáncer de ovario, deben ser propuestos de inmediato e incluyen la congelación de óvulos o tejidos de los ovarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un enemigo que pone en riesgo la fertilidad de las mujeres.  Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un enemigo que pone en riesgo la fertilidad de las mujeres. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: Pronto se revelará acuerdo de Varela con expresidente de México para robarse helicóptero

  • 2

    Mitradel: 'Situación laboral por pandemia es más difícil que la vivida durante la invasión'

  • 3

    Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

El cáncer de ovario está incluido en la lista de las principales causas de muerte en Panamá.

De acuerdo a especialistas en el tema, el cáncer de ovario es silencioso y la principal causa de muerte entre los tumores del sistema reproductivo femenino.

Se trata de una enfermedad que se origina en los ovarios y las trompas de falopio, sus síntomas son poco evidentes o confusos en las pacientes, por lo que comúnmente se detecta en una etapa avanzada cuando se ha expandido a la pelvis y el abdomen, lo que reduce las probabilidades de supervivencia y dificulta el tratamiento.

Al año se diagnostican cerca de 250,000 casos nuevos de cáncer de ovario en todo el mundo, lo que se traduce en 5% de los tumores femeninos y cerca de 180,000 decesos al año, según la Colación Mundial contra el Cáncer de Ovario (WOCC por sus siglas en inglés),

En tanto, la Sociedad Americana contra el Cáncer, detalla que solo un 20% de este tipo de cáncer se logra diagnosticar en etapa temprana, porque esta enfermedad suele ser silenciosa en su fase inicial.

Datos

Aunque es una enfermedad que suele ser diagnosticada frecuentemente en mujeres mayores a los 60 años (tumores epitelilaes malignos) un 10-15% de esta variante ocurren antes de los 40 años con una sobrevida en estadios tempranos a 5 años superior al 90%, destaca el ginecólogo y obstetra, Saúl Barrera, director de IVI Panamá.

El cáncer de ovario es una enfermedad agresiva muchas veces de diagnóstico tardío, considerando que no presenta síntomas notables en un período de tiempo extenso, añade.'


El cáncer de ovario puede ser difícil de detectar en los estadios más tempranos. Esto se debe a que los síntomas con frecuencia son indefinidos hasta que las enfermedades están en una etapa avanzada y porque tienen los mismos síntomas.

También sucede que el tumor a menudo es confundido con otras enfermedades menos graves.

VEA TAMBIÉN: Olga Tañón lanza 'Senderos de Amor', nuevo disco de influencias mexicanas

Entre los síntomas pudiesen aparecer: molestias estomacales e intestinales, hinchazón y sensación de saciedad durante un largo período de tiempo, dolor abdominal y la necesidad frecuente de orinar.

Además, la edad, las mutaciones genéticas hereditarias, antecedentes familiares, inciden factores nutricionales y ambientales, pero también la infertilidad y la falta de hijos parecen desempeñar un papel clave en el desarrollo de la enfermedad. Otros factores de riesgo a destacar, son el cáncer colorrectal no polipósico hereditario, la endometriosis, la nuliparidad y el índice de masa corporal elevado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fertilidad

La principal prioridad de un tratamiento contra el cáncer de ovario es salvarle la vida a la paciente, razón por la cual destaca el Dr. Barrera que, "es muy importante que, si en tus planes de vida te has planteado tener hijos, hables sobre tus necesidades de fertilidad con tu oncólogo, antes de que comience el tratamiento, más aún considerando que la cura puede hacer propensa a una mujer a perder su fertilidad".

Los métodos de preservación de la fertilidad incluyen la congelación de óvulos o tejidos de los ovarios para el futuro.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades opina sobre los incidentes ocurridos en Colombia

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".