Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cáncer de riñón, un mal que no avisa: en su etapa inicial no muestra síntomas

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer

Salud

Cáncer de riñón, un mal que no avisa: en su etapa inicial no muestra síntomas

Publicado 2020/06/18 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

El fumar, la obesidad, padecer hipertensión arterial, exponerse a ciertos productos químicos y tener enfermedad renal avanzada que implique hacerse diálisis, se relacionan con un mayor riesgo de cáncer de riñón.

El 95% de los casos de este cáncer se presentan de forma ocasional. Pixabay

El 95% de los casos de este cáncer se presentan de forma ocasional. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pau Donés, cantante del grupo Jarabe de Palo, fallece luego de luchar contra el cáncer

  • 2

    Cáncer en la mujer latina: el riesgo es doble, por mutaciones producto de herencia maya y española

  • 3

    Cáncer en la mujer latina: el riesgo es doble, por mutaciones producto de herencia maya y española

Hasta la fecha se desconocen las causas exactas que pueden provocar el cáncer de riñón, pero sí se sabe de algunos factores que podrían redoblar el riesgo de desarrollarlo.

Se calcula que, el 95% de los casos de este cáncer se presentan de forma ocasional y un 5% es hereditarios, según la Sociedad Española de Oncología Médica.

Unas 338,000 personas se diagnostican al año con este tipo de cáncer, en el mundo, y de estas, unas 164 son istmeñas, de acuerdo a datos de la Coalición Internacional del Cáncer de Riñón.

Hoy, 18 de junio, es Día Mundial del Cáncer de Riñón y este año tiene como lema realizar ejercicio físico siempre y cuando no esté contraindicado por el médico, señala la Organización Mundial de la Salud.

Factores

El fumar, la obesidad, el uso indiscriminado de analgésicos, padecer hipertensión arterial, exponerse a ciertos productos químicos, ser de raza afroamericana y tener enfermedad renal avanzada que implique hacerse diálisis, se relacionan con un mayor riesgo de padecer este tumor.

VEA TAMBIÉN: Ivy Queen publica una 'sexy' fotografía

Mientras que en la sección heriditaria, las personas con un familiar en primer grado de consanguinidad que padezca cáncer de riñón tienen, también, mayor probabilidad de sufrirlo.

En su etapa inicial no muestra algún signo o síntoma y por esto a esta enfermedad también se le conozca como el cáncer que no avisa, señala la doctora Eyra Medina, gerente médico de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Otros datos

Medina añade que el cáncer de células renales es el más común y suele originarse en las células de la corteza del riñón, donde se da la función vital de este órgano que es eliminar todas las toxinas del organismo para ayudar a filtrar la sangre.

Así como a los pacientes se les aconseja hacer ejercicio físico, quienes tengan factores de riesgo y la población en general también deben practicarlo, para disminuir las probabilidades de padecer este cáncer.

VEA TAMBIÉN: Inscripciones para concurso de cuento

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros consejos serían: dejar de fumar, mantener un peso saludable, llevar una alimentación balanceada y con alto contenido de frutas y verduras, así como evitar la exposición en el lugar de trabajo a sustancias dañinas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".