Skip to main content
Trending
Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólaresEl presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadorasPrimer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!
Trending
Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólaresEl presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadorasPrimer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agostoInicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los LagosValeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Canción para ayudar en un paro cardiaco

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Canción para ayudar en un paro cardiaco

Actualizado 2018/11/29 09:51:23
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Un paro cardiaco puede presentarse sin avisar. Los primeros auxilios son la principal ayuda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es importante reconocer bien las señales de un posible paro. /Foto: Cortesía.

Es importante reconocer bien las señales de un posible paro. /Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentar el colesterol “bueno” reduce el riesgo de sufrir ataque cardiaco

  • 2

    Amor al corazón en su día mundial

  • 3

    ¡Ojo con la diabetes!

En Panamá se aprobó el proyecto de ley 478, que hace obligatorio la instalación de desfibriladores externos automático (DEA) en sitios públicos y privados, donde circulen grandes concentraciones de personas.

VEA TAMBIÉN: Presentan plan estratégico

No obstante, es importante que las personas tengan la noción de cómo brindar la ayuda adecuada, por ello el Dr. Daniel Pichel, cardiólogo del Centro Médico Paitilla, detalla cada paso para brindar la ayuda correcta a una víctima de paro cardiaco, por medio de la reanimación cardiopulmonar.

"Lo primero que debe hacer para brindar la ayuda es acercarse a la persona, tomarlo por los hombros, hablarle con voz fuerte y al mismo tiempo sacudirlo para determinar que responda, si la persona no responde o no respira, se recomienda llamar a los servicios de emergencia, si se encuentra en un lugar público como centros comerciales, es importante pedir el desfibrilador automático externo más cercano", explica Pichel.

Seguido para empezar con la reanimación se debe colocar junto al tórax de la víctima, descubriéndose el pecho para luego colocar el talón de la mano izquierda entre los pezones y luego la derecha en la parte superior, entrelazando los dedos. Es importante tener alineados los hombros con el tórax de la víctima para iniciar las compresiones.

VEA TAMBIÉN: Estrellas con carreras universitarias

Una vez se tenga la ubicación correcta de las manos puede iniciar las compresiones a 5 centímetros, permitiendo que el tórax regrese a su posición original.

"Si se tiene entrenamiento de primeros auxilios, puede hacer dos ventilaciones rápidas boca a boca, hasta que se expanda el tórax de la víctima, en ciclos de 30 compresiones y dos ventilaciones", detalla.

Las compresiones se deben realizar a un ritmo de 100 a 120 por minuto, si no se tiene el conocimiento, el doctor brinda una técnica que ayudará a que el proceso sea más sencillo y es seguir mentalmente la canción "Stayin Alive", ya que la melodía posee la misma frecuencia y ayuda a recordar la forma correcta de realizarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La directora de La Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson, y el vicepresidente de la Asociación de Cafés, Daniel Peterson. Foto: EFE

Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

El presidente de Bolivia, Luis Arce. Foto: EFE.

El presidente de Bolivia llama al Ejército a prepararse para enfrentar a las fuerzas desestabilizadoras

Lotería Fiscal.

Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Los moradores fueron atendidos para poner en orden la documentación para ewcibir los servicios públicos. Foto. Diómedes Sánchez

Inicia proceso de documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Valeria Rettally compartió fotos de cómo quedó su carro. Fotos: Instagram

Valeria Rettally sufrió un accidente: ¡Estoy sana y salva!

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".