Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Casamenteras y agencias matrimoniales conviven en Marruecos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Casamenteras y agencias matrimoniales conviven en Marruecos

Publicado 2000/09/24 23:00:00
  • Agencias Internacionales
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La evolución de las costumbres en la sociedad marroquí alcanza también al matrimonio, con la aparición de agencias que facilitan las uniones, al estilo occidental.
Tradicionalmente, los matrimonios en Marruecos eran arreglos entre familias, algunas veces con la intervención de una casamentera o "Jataba", que dejaban poco margen a la elección personal del cónyuge, especialmente en el caso de la mujer.
Pero los tiempos cambian y han comenzado a aparecer en Marruecos agencias matrimoniales al estilo occidental, pero adaptadas a las costumbres de un país musulmán.
Según Jean Pierre Kautzman, director de la agencia "Unión 3000", la primera que se estableció en Marruecos en 1997, estos servicios han llenado un vacío que existía en Marruecos para aquellas personas que no encontraban pareja.
Para este empresario afincado en Marruecos desde hace cuatro años, la existencia de una agencia matrimonial en un país musulmán ha sido posible gracias "a la evolución de las mentalidades", pero también a que este tipo de servicio "se ha adaptado a las costumbres del país".
"El trabajo de una agencia matrimonial es totalmente diferente en un país de civilización islámica, como Marruecos, en el que la ley permite la poligamia (hasta un máximo de cuatro esposas)", señala Kautzman.
Por ello, aunque en principio la agencia se dirige a personas solteras, en las fichas de los posibles clientes figura una casilla con la rúbrica "casado" en el apartado referente a su estado civil.
Para Kautzmann, el he de que el cliente esté ya casado no es importante, ya que lo único que la agencia exige a las personas que demandan sus servicios es "transparencia y claridad" en la declaración previa.
Las marroquíes suelen demandar un cónyuge extranjero, lo que se traduce en que el cincuenta por ciento de los matrimonios celebrados gracias a "Unión 3000" han sido de parejas mixtas, fundamentalmente de mujeres marroquíes con occidentales.
Kautzman considera que la mujer marroquí "solicita extranjeros porque está mucho más avanzada que el hombre en lo que se refiere a la mentalidad y la responsabilidad que se requiere para far una familia".
"En otras ocasiones, tenemos clientes jóvenes que buscan extranjeros porque han tenido un pasado sentimental que, aunque fuera breve, puede hacer que un hombre marroquí o su familia las rechace", aclara, en referencia al tabú de la virginidad aún vigente en Marruecos.
"También hay gente que confunde una agencia matrimonial con una oficina de inmigración y ve el matrimonio con un extranjero o extranjera como una forma fácil de salir del país", explica y añade que "esos clientes son rechazados inmediatamente".
En cuanto a otra costumbre matrimonial ampliamente extendida en el Magreb, como es la gran diferencia de edad entre los cónyuges, Kautzman considera que este aspecto "no plantea problemas y debe ser respetado".
Este respeto se traduce en que la agencia acepta a mujeres menores de 21 años, es decir, menores de edad según la legislación del país, a condición de que tengan permiso de los padres.
"En ocasiones son los mismos padres los que acuden a la agencia con su hija para encontrarle un marido a la medida de sus aspiraciones", concluye Kautzman.
Aunque la edad media a la que se casan las parejas se ha elevado en los últimos años en Marruecos hasta los 25,8 años, para las mujeres, y los 30 años, para los hombres, las diferencias entre el campo y la ciudad persisten, y en el medio rural todavía es corriente que la mujer contraiga matrimonio siendo apenas púber.
Según la ley marroquí que regula el matrimonio, el Código del Estatuto Personal o "Mudawana", basado en el derecho islámico malekí, la edad mínima para que la mujer pueda contraer matrimonio es de 15 años.
El número de solteros en Marruecos es relativamente pequeño ya que, según los datos del último censo oficial, sólo el 1,8 por ciento de los marroquíes se engloban en lo que se conoce como "celibato definitivo", es decir, aquellas personas que a los 50 años no han contraído matrimonio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".