Celebran Día del Artista Plástico
Publicado 2005/08/18 23:00:00
- REDACCION
Hoy, 19 de agosto, se celebra a nivel nacional el Día del Artista Plástico. Por tal motivo la Asociación Panameña de Artistas Plásticos (A.P.A.P) que reúne a pintores, escultores y ceramistas panameños y extranjeros residentes en Panamá, realizarán distintas actividades.
Primero se entregará una canastilla, para un niño nacido en el Hospital Santo Tomás y a las 6:00 de la tarde se oficiará una misa solemne en la Iglesia Santa María La Antigua en Betania.
En esta ocasión, el vicepresidente de la APAP, Prof. Virgilio A. Sánchez P. escribió la siguiente alocución.
Como un merecido reconocimiento al aporte de los artistas plásticos a la cultura, se promulgó la "Ley 28 de 27 de diciembre de 1992", por la cual se establece el 19 de agosto de cada año el Día del Artista Plástico. Nuestro país honra a los artistas plásticos.
Sumergiéndonos en las profundidades de nuestra historia, encontramos una pléyade de artistas plásticos, anónimos, que nos legan sus experiencias, informándonos sobre sus creaciones, creencias, pensamientos y vida cotidiana.
A medida que emergemos hacia nuestros días, el artista es más conocido y descubrimos que nuestros contemporáneos también plasman en sus diversos soportes sus ideas, vivencias, pensamientos y sentimientos que atestiguan el momento en que se desenvuelve el mundo y por ende, nuestro país.
Por estas reflexiones, nos atrevemos a asegurar que la historia también ha sido "escrita" con el pincel del pintor y el cincel del escultor. Infinidad de obras artísticas atestiguan o sustentan lo indicado.
En nuestro país, la Asociación Panameña de Artistas Plásticos está compuesta por todos aquellos artistas de la plástica, que, sin fines de lucro, se unen para afianzar nuestra cultura, para estimular a nuestra juventud a expresarse a través de las artes en general, a reconocer la riqueza que, el más grande de nuestros artistas, Dios, nos ha proporcionado en la naturaleza de nuestra pequeña Panamá, compartiéndola con nuestro prójimo.
Loor al Artista Plástico en Panamá.
Primero se entregará una canastilla, para un niño nacido en el Hospital Santo Tomás y a las 6:00 de la tarde se oficiará una misa solemne en la Iglesia Santa María La Antigua en Betania.
En esta ocasión, el vicepresidente de la APAP, Prof. Virgilio A. Sánchez P. escribió la siguiente alocución.
Como un merecido reconocimiento al aporte de los artistas plásticos a la cultura, se promulgó la "Ley 28 de 27 de diciembre de 1992", por la cual se establece el 19 de agosto de cada año el Día del Artista Plástico. Nuestro país honra a los artistas plásticos.
Sumergiéndonos en las profundidades de nuestra historia, encontramos una pléyade de artistas plásticos, anónimos, que nos legan sus experiencias, informándonos sobre sus creaciones, creencias, pensamientos y vida cotidiana.
A medida que emergemos hacia nuestros días, el artista es más conocido y descubrimos que nuestros contemporáneos también plasman en sus diversos soportes sus ideas, vivencias, pensamientos y sentimientos que atestiguan el momento en que se desenvuelve el mundo y por ende, nuestro país.
Por estas reflexiones, nos atrevemos a asegurar que la historia también ha sido "escrita" con el pincel del pintor y el cincel del escultor. Infinidad de obras artísticas atestiguan o sustentan lo indicado.
En nuestro país, la Asociación Panameña de Artistas Plásticos está compuesta por todos aquellos artistas de la plástica, que, sin fines de lucro, se unen para afianzar nuestra cultura, para estimular a nuestra juventud a expresarse a través de las artes en general, a reconocer la riqueza que, el más grande de nuestros artistas, Dios, nos ha proporcionado en la naturaleza de nuestra pequeña Panamá, compartiéndola con nuestro prójimo.
Loor al Artista Plástico en Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.