Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Celulares en el aula, ¿qué hacer?

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Celulares en el aula, ¿qué hacer?

Publicado 2007/04/20 23:00:00
  • Qatia Melara Saldaña

Muchos colegios han prohibido el uso del móvil durante el horario escolar. Otros lo permiten.

NO ES una novedad que adolescentes desde los 11 años tengan un teléfono celular a su disposición.
Con este nuevo hábito, educadores y psicólogos revelan que el papel de padres y madres resulta determinante, no sólo por convertir el teléfono móvil en el regalo estrella de la Navidad, comuniones y cumpleaños, sino por haber "animado" a sus hijos a llevar consigo estos aparatos para tenerles siempre localizados.
El interés por saber dónde están y con quién (aunque siempre queda la opción del joven de no decir la verdad) ha puesto en manos de los menores un accesorio que, si bien le pueden ayudar en momentos de urgencia, también les causan problemas de concentración en los colegios.
El Ministerio de Educación, (MEDUCA) no ha dispuesto ninguna reglamentación al respecto.
Toda vez que los colegios oficiales se rigen por el Decreto 142, en donde el teléfono celular no es parte del uniforme, manifestó Ezequiel Cedeño, director de asuntos estudiantiles del MEDUCA
En algunos colegios particulares, los cuales tienen reglamentos internos, (debidamente aprobados por el MEDUCA) permiten el uso de este aparato solo antes y después de clases, y en los recreos.
Por ningún motivo el móvil podrá sonar o vibrar en las horas que el profesor imparte la materia.
Llevar un celular al colegio es responsabilidad del padre de familia y del estudiante, señala Cedeño.
"El prohibirles el uso de celular a veces no es porque lo utilicen, sino que se les pierda o que los agredan para quitarles el móvil", dijo.
Los directivos de los colegios en donde admiten celulares, le piden a los padres de familia que eduquen a sus hijos en el uso racional del teléfono.
Por otro lado, muchos colegios, en la mayoría oficiales, han optado por prohibirlo.
Aunque en ocasiones de poco sirve ya que los menores reconocen recurrir al modo "silencio" o "vibrador" para evitar que, cuando reciben una llamada o un mensaje, los profesores no se enteren de ello.
Según Yadira Ruíz, sub directora del Instituto América, el colegio se rige por el Decreto 142 y no pueden ni deben portar un móvil, a menos que previa autorización del plantel, se compruebe que el estudiante necesita portar uno
Este no deberá usarse en clases.
Lizzie Brostella, psicóloga, indicó que un padre le debe dar un móvil a su hijo o hija en el momento en que ellos empiezan a salir solos.
Los padres tienen el deber de enseñarle a sus hijos el propósito de este aparato.
"Un celular no es un lujo, es un gasto que todos los meses los padre deben pagar", dijo. Por ello, el adolescente debe ser responsable con el celular.
Brostella, no aprueba ni desaprueba el darle un celular a un niño de 8 o 9 años.
Sin embargo, señala que a esa edad el infante debería estar acompañado de un adulto, que debe velar por él. Pero depende de las circunstancias .
Algunos padres de familia aseguran que darle un celular a su hijo representa seguridad, saber dónde está, con quién, y si se encuentra bien. Otros padres sugieren que para evitar cualquier situación que los ponga en riesgo (robos, envío de correos, chats o imágenes no aptas) no darles móviles sofisticados y limitarles algunas opciones.
  • En el mercado de los celulares, existe uno para cada necesidad y marcas como Nokia, tienen para los jóvenes celulares con la accesibilidad de Radio AM y FM; cámara de 1.3 mpixeles, reproductor de música que permite almacenar hasta 1, 500 canciones entre otras opciones. Y su costo esta alrededor de los 100 dólares.

  • Según la Autoridad Nacional de los Servicios Público, en el 2005, existían 1 millón 351 mil 924 abonados a telefonía celular.


Estudiantes entrevistados, señalan que llevan el móvil al colegio, porque así se pueden comunicar con sus padres, de llegarles a suceder algo por el camino.
Aunque siempre esta la duda, de que el celular puede servirles para "copiarse" los entrevistados dicen que es muy difícil sacar el celular en clases; buscar en el menú y además estar pendiente de que el profesor no los sorprenda y les decomise el aparato y el ejercicio.
Algunos estudiantes, reconocen que sacan el celular en las horas libres (de estudio) para chatear, jugar o escuchar música.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".