Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ciclo de Cine Internacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ciclo de Cine Internacional

Publicado 2019/04/21 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Por parte de Panamá se proyectará el documental 'Darién - Vienen (ó) Van', que muestra la experiencia de los migrantes extra-continentales por su paso a través de la selva darienita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En este ciclo cinematográfico que enfocará en la migración  participan 15 embajadas y tendrán 18 proyecciones.

En este ciclo cinematográfico que enfocará en la migración participan 15 embajadas y tendrán 18 proyecciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cine, teatro y otras artes en la agenda cultural de abril

  • 2

    Plataforma para el cine

  • 3

    Cartelera verde del Festival Internacional de Cine 2019

La reunificación familiar, la trata de personas y la explotación laboral que enfrentan los migrantes, es parte de lo que mostrará la segunda versión del Ciclo de Cine Internacional, que tiene como tema: "Migración, un viaje en búsqueda de la dignidad", así lo dio a conocer María Luisa Navarro, viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación.

Esta iniciativa nació en 2018 por parte de diversas embajadas y el Ministerio de Relaciones Exteriores, teniendo como foco en su primera versión los temas de género.

En aquella ocasión se contó con la participación de más de 2,000 personas, por lo que se decidió realizarlo nuevamente, explica Francisco Márquez, jefe del Diplomado Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ahora participan 15 embajadas y tendrán 18 proyecciones.

 

VER TAMBIÉN: 'Tips' para escoger el pescado

 

"La sociedad panameña está compuesta por diversos grupos que han hecho de este país su hogar. Hemos tenido situaciones en los últimos tiempos, por lo que consideramos es necesario que las personas conozcan más sobre el tema y que sepan que las personas que migran no lo hacen simplemente por escapar de sus países, lo hacen por buscar una calidad de vida, que es un derecho que tenemos todas las personas", señala Márquez, quien resalta que las películas van a mostrar no solo el sufrimiento y la zozobra de los migrantes en sus travesías, sino también su aporte a la diversidad cultural de los países que los acogen.

Películas

Las cintas se proyectarán los martes, jueves y sábados, desde el 23 de abril al 25 de mayo en horarios de 4:00 p.m., 6:00 p.m. y 8:00 p.m., en el Anfiteatro Ricardo J. Alfaro del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Casco Antiguo. La entrada es gratuita y está abierto a todo público.

 

VER TAMBIÉN: Jesús, loas al gran Rey

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Por Panamá, se proyectará el documental "Darién – Vienen (ó) Van" de la productora y directora Andrea Calderón, presentado en el Festival de Cine de Derechos Humanos (2018) y premio 2019 a "Mejor Documental y Producción", en el Festival de Cine Pobre Panalandia.

Este documental panameño narra de primera voz la experiencia de los migrantes extra-continentales por su paso a través de la selva darienita. Esta será proyectada el 23 de abril y 23 de mayo.

Otra de las cintas que estará es "Rayo", un documental español, que relata el viaje de Hassan de vuelta a Marruecos en un tractor de segunda mano.

"La travesía", "Frontera infinita", "Abrazos", "Feeling" y "La Fábula del León y el Coyote" también forman parte de la cartelera.

 

VER TAMBIÉN: Antonio Banderas cumple con tradiciones de Semana Santa

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".