Skip to main content
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
Trending
Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cine foro, música clásica, pop, teatro, literatura y feria juvenil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cine foro, música clásica, pop, teatro, literatura y feria juvenil

Publicado 2006/07/20 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cine Foro en la Biblioteca Nacional: sábado 22 de julio, a las 2: 00 p.m. Entrada libre. Título: La historia de James Brown (2003).
Taller de Composición de Pop Nivel 1. Escrito y Dictado por Yigo Sugasti. Fecha: sábado 22 y 29 de julio. Lugar: en El Hombre de La Mancha de Multiplaza. Tel: 6623-7572.
La Pastoral Juvenil y Vocacional de la Parroquuia Santa Rita de Cascia invita a la comunidad a la gran Feria de Vocaciones, el domingo 23 de julio en los predios de la Parroquia, en Bello Horizonte.
II Presentación Gratuita de Música Clásica el domingo 23 de julio desde las 4: 00 p.m. en el Salón Farallón del Parque Omar. Será interpretada por la Camerata Freres Charpentier que deleitará a los asistentes con obras de Vivaldi.
Del 24 al 28 de julio, "Seminario Taller para la Formación de Promotores y Animadores de la lectura".Dirigido a funcionarios públicos del Ministerio de Educación, INAC, miembros de círculos de lectura, funcionarios de bibliotecas públicas y municipales. Facilitadores: Héctor Collado, Carlos Fong, Genaro Villalaz y Dagoberto Cheng. Este evento se organiza en el Marco del Plan Nacional de Lectura de Panamá. Tels.: 211-4911/12/13.
Estreno mundial de Coge el swing (un drama cotidiano) obra teatral escrita y producida por el presentador y realizador televisivo Oscar Poveda, el miércoles 26 de julio, a las 8 p.m., en el Teatro ABA.
La Fundación Omar Torrijos invita a la gala de "Ideario: Omar Torrijos", de José de Jesús Martínez, el jueves 27 de julio, a las 7: 00 p.m. en el Auditorio José de Jesús Martínez, Fundación Omar Torrijos
El lunes 31 de julio a las 7: 00 p.m. Café de Exedra con el Dr. Gil Sánchez y su obra "El Canal de Panamá y sus vidas".
Recalcó que las consecuencias del hambre cuando ésta se padece a edades muy tempranas "son irreversibles" y provocan que cuando la víctima llega a la edad adulta "esté en desventaja para aprovechar las oportunidades disponibles".
Por regiones, la directora adjunta del PMA indicó que la India y algunos países del sureste asiático han registrado un estancamiento y hasta un aumento del número de personas víctimas del hambre.
Sobre América Latina señaló que "en muchos aspectos está tomando el liderazgo en este tema" de la lucha contra el hambre y destacó como casos emblemáticos los de Chile y Brasil.
Sobre la experiencia chilena, dijo que cuando "se trataba todavía de un país pobre logró reducir en proporciones espectaculares" la tasa de mortalidad infantil y de malnutrición, al tiempo que elevó la de escolaridad.
Recalcó, no obstante, que para llegar a los niveles actuales se necesitó casi medio siglo, tras lo cual precisó que, de una tasa de malnutrición infantil del 60 por ciento en 1950, se bajó hasta el 1,7 por ciento en 2004.
Lograrlo requirió una conjunción de medidas en el campo de la sanidad y de la educación, así como una decisión política clara para destinar recursos a solucionar el problema del hambre en Chile, señaló.
Por su parte, Howe mencionó el programa gubernamental brasileño "Hambre Cero" como otra muestra de esa voluntad política, aunque recalcó que sus verdaderos resultados sólo podrán observarse "en unos cinco años".
La India y algunos países del sureste asiático han registrado un estancamiento y hasta un aumento del número de personas víctimas del hambre.
En América Latina hay muchos aspectos que se están tomando referente al tema " de la lucha contra el hambre" y hay ejemplos emblemáticos como Chile y Brasil.
Las consecuencias del hambre cuando ésta se padece a edades muy tempranas "son irreversibles" y provocan que cuando la víctima llega a la edad adulta "esté en desventaja para aprovechar las oportunidades disponibles".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".