Skip to main content
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cómo armar una pecera

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cómo armar una pecera

Publicado 2004/03/21 00:00:00
  • Alemania
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Si usted es de las personas que le gustan los peces y desea tener aunque sea una pequeña pecera en su casa, le podemos comentar que no es tan difícil como parece. Para conocer un poco más sobre estas lindas mascotitas y su hábitat conversamos con el Sr. Gabriel Moya, de Melo Home Center, quien es un experto en la materia y nos dio los pasos básicos para armarla.
  • Pecera (la medida depende de la cantidad y tamaño de peces)

  • Piedras para la base

  • Filtro de agua

  • Plantas y adornos

  • Luz fluorescente de 25 watts

  • Anticloro

  • Comida para los peces


Antes de armar el acuario es muy importante que se realice una buena limpieza, tanto a la pecera como a los accesorios que le va a colocar, es decir, las piedra para la base, las plantas y adornos.
Luego vierta el agua en la pecera y utilice el anticloro.
Este debe ponerse por lo menos un par de horas antes de colocar los peces. No obstante, sería mejor aún armar la pecera colocando filtro, plantas, adornos y dejarla funcionando un par de días para luego introducir los peces.
El Sr. Moya recomienda que la pecera se coloque en un lugar donde no le dé la luz solar directa ya que se pueden formar algas en ella. Normalmente a las personas les gusta colocarlas en la sala, habitación e incluso en lugares de trabajo, ya que "desestresan", señaló Moya.
Ahora bien, si le va a poner la lámpara, ésta no debe estar encendida por muchas horas.
Los peces que se escojan deben ser afines. Aquí en Panamá, cuando uno se inicia en este hobby, normalmente se escoge a los goldfish, beta, gupis o espada, son los más comunes.
La cantidad de peces que caben en una pecera es un pez por galón de agua.
Existen en el mercado alimentos para los peces que se le proporcionarán dos veces al día o una sola vez. Si los peces son medianos y se les va a alimentar una sola vez, se les debe dar ocho hojuelas. Ahora bien, si se les alimenta dos veces al día debe dividir la ración en dos. En cuanto a los peces chicos, gupis o platis, éstos pueden comer cuatro hojuelas, en una sola alimentación o dos en cada tiempo.
Aunque, sepa usted que los peces pueden durar hasta tres días sin comer. Con filtro.
Si tiene que salir de fin de semana o por algunos días, existen alimentos especiales llamados alimentos de fines de semana. Hay unos que duran de 3 a 4 días; otros, hasta 14 días, dependiendo la cantidad de peces que tengan.
Lo bueno de este tipo de alimento es que son tabletas que no ensucian el agua y puede utilizarse para cualquier capacidad de peceras. Incluso para las que no tienen filtros.
Estos alimentos los pueden conseguir en cualquier establecimiento de mascotas.
Ahora bien, la diferencia entre este alimento de fin de semana y el alimento normal, es que los primeros no son tan nutritivos como los otros. Cada alimento tiene sus propiedades, proteínas, por lo que el alimento de fin de semana debe ser utilizado solamente cuando sea necesario.
Gabriel recomienda limpiar la pecera cada quince o veinte días. O sino, por lo menos renovar aunque sea un 10% del volumen de agua. Recuerde, cada vez que vaya a limpiarla coloque en un recipiente el agua que va a utilizar para la pecera, agréguele el anticloro y espere por lo menos un par de horas, antes de introducir a los peces.
  • Por cada galón de agua, un pez pequeño.

  • Aleje la pecera de la luz.

  • No se pueden mezclar todos los peces. Es preferible que se tengan peces de la misma familia.

  • Trate de que los peces sean del mismo tamaño.

  • La utilización de caracoles en la pecera es muy importante. Su función es recoger los restos de alimentos que los peces dejen en el fondo, ya que se lo comen e incluso se comen las algas que hay en los adornitos de las peceras o en las paredes. Ayudan a mantener limpia las peceras. -Se pueden utilizar en peceras de un litro en adelante.

  • La alimentación correcta es todo lo que el pez puede consumir en dos o tres minutos. Es mejor alimentarlo varias veces al día con poco alimento.


Es preferible que diariamente le demos una pequeña revisión a la pecera, sin embargo, de no ser posible, por lo menos cada semana.
Las enfermedades más comunes que pueden padecer los peces son los hongos y los puntos blancos. Los primeros se dan por una sobrealimentación y en tanto, los segundos por cambios de temperatura, pero se controlan con medicamentos a tiempo.
Gabriel, de Melo Home Center, recomienda observar a los peces de vez en cuando, para así poder detectar a tiempo cualquier enfermedad que les dé.
Se les cubren de blanco los ojos, y las aletas se les van desbaratando. Además de que el cuerpo se les va manchando de blanco, incluyendo las aletas.
La enfermedad de la mancha blanca o punto blanco es producida por un parásito denominado Ychthyophthirius multifiliis.
Este pequeño parásito, en estado juvenil, se hospeda en la piel del pez. Una vez adulto, lo abandona y se va al fondo de la pecera donde se reproduce.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".