Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / ¿Cómo nacen las tendencias sobre peinados y maquillaje?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Cómo nacen las tendencias sobre peinados y maquillaje?

Los desfiles internacionales de moda, los estilos urbanos, la música y las redes sociales son la inspiración de grandes estilistas quienes revelan lo que será tendencia en las próximas temporadas.

  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 29/8/2022 - 09:31 am
En Panamá existen unos 13 mil trabajadores de unos 4,000 salones de belleza según un informe de la empresa L'Oréal.

En Panamá existen unos 13 mil trabajadores de unos 4,000 salones de belleza según un informe de la empresa L'Oréal.

Belleza / Moda / Salones de belleza / Tendencias

Siempre se ha conocido que las pasarelas internacionales de moda son la vitrina para dar a conocer las últimas colecciones de ropa de grandes diseñadores; sin embargo, también se han convertido en las generadoras de tendencias sobre maquillajes y peinado, un asunto de estilo que no se puede poner en segundo plano.

Y es que las denominadas semanas de la moda son  las principales creadoras de estilos de cortes, peinados, maquillaje y manicura.

De ellas surgen los cabellos corto o XXL, la potenciación o no  de los labios y ojos, pintar uñas coloridas o al estilo francés; no cabe dudas, de que hay ciento de tendencias que nacen en los desfiles y saltan a las calles, siempre dejando ver el gran trabajo y creatividad de los estilistas o peluqueros.

Las exigencias del mundo del estilo retan al peluquero a ser innovador. La mayoría de estos profesionales confiesa que para ello, no basta con el talento, sino que se requiere de capacitación para actualizarse y así sacar el mejor provecho de los avances que le ofrece el desarrollo de la investigación cosmética y capilar.

Lo anterior lo sustenta Aldo Sánchez, de la firma Mac, quien a través de su página web explica: “Los desfiles de moda internacionales son los principales medios en los cuales se presentan al mundo las tendencias de belleza. Los maquillistas, peinadores y representantes de diversas marcas analizan y estudian los hábitos de los consumidores para conocer la inspiración y prendas de la colección que presentarán en sus pasarelas. Estos líderes de la belleza proponen posteriormente un diseño que refuerce el espíritu del trabajo en cuestión”.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los investigadores creen que todas las criaturas en la naturaleza se comunican con señales químicas y “los seres humanos no son la excepción.

El olor de los bebés hace a los padres menos agresivos y a las madres más protectoras

 Las actitudes sobre el matrimonio como institución de por vida cambiaron.

Divorcio gris: Cuando las canas le abren paso a la soltería

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

Pero también está la moda urbana, las redes sociales y la música que forman parte de la inspiración de algunos conceptos de moda.

Google noticias Panamá América

“Las tendencias de belleza se constituyen no solo de formas y colores, sino también de estados de ánimo. La calle es una gran fuente de ideas y las redes se han convertido en una plataforma importante para descubrir los gustos y necesidades de las mujeres”, agrega Sánchez.

En la actualidad, las celebridades (actrices, cantantes, modelos e influencers) representan también una inspiración para las compañías, pues su estilo suele ser imitado por el público que siempre busca verse o lucir como sus famosos favoritos.

Por si no lo viste
Barbie Ferreira hacía el papel de Kat en la ficción. Foto: Instagram / @barbieferreira

Variedades

Barbie Ferreira se despide de 'Euphoria': ¿Cuáles fueron sus motivos?

25/8/2022 - 03:20 pm

Duckins en la alfombra azul de 'Me Time'. Fotos: Instagram / @duckinss

Variedades

Duckins se codea con Mark Wahlberg, Kevin Hart y Luis Gerardo Méndez en la 'premiere' de 'Me Time'

25/8/2022 - 11:25 am

Fotografías del matrimonio. Fotos: Revista Hola!

Variedades

Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

25/8/2022 - 01:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que ocurre en sí, es que una vez finalizan las semanas de la moda de todo el mundo, el equipo creativo de cada casa de belleza se reúne para agrupar las diferentes tendencias de la temporada y preparar su selección de productos, peinados y maquillajes.

Los peluqueros son profesionales que deben estar a la vanguardia en cuanto a nuevos productos, tecnología, atención y administración para así mantener satisfecha a su clientela.

Por ejemplo, para este año la propuesta en cuanto a cabello es llevarlo XXL, el corte bob, el shaggy o los flequillos largos se han mantenido también. Los colores siguen siendo bastante atrevidos desde rojos hasta turquesas.

Capacitación variada
Capacitaciones, cursos, investigaciones, seminarios y demás forman parte de la preparación continua de los peluqueros quienes tienen como meta satisfacer a sus clientes.

Estar en constante aprendizaje es lo que marca la diferencia y así lo asegura Yrais Toro, técnico capilar de Ybera Paris en Panamá. “Normalmente siempre hay colegas que van sacando teorías de que es lo que más va demandándose en el año y lo a finales mismo va a pedir la gente en función a eso es que va empezando a desarrollarse esa tendencia que se va a imponer en el año siguiente en relación a la belleza”, dijo la experta.

Según explica Toro, hace dos años cuando se dio el confinamiento por la Covid-19 muchas mujeres, en diversos países, al no poder ir a un salón de belleza, optaron por la practicidad y ellas mismas cortaron sus cabellos.  “Es en ese momento en que surge la tendencia del corte long bob (corte de pelo que se alarga por debajo de la barbilla y queda por encima de los hombros) el cual estuvo muy de moda en el 2021”, agregó.

“También están las pasarelas, allí las diferentes marcas se reúnen, se comunican y apoyan para compartir conocimientos y de allí surgen nuevas propuestas de qué es lo que va a venir”, mencionó.

Cabe mencionar, que el estado de ánimo también influye a la hora de crear una imagen o estilo, es decir no se utilizan los mismos colores cuando se está triste o en cambio contento. Incluso cuando una mujer termina una relación amorosa siempre se hace un cambio de look. Todo por supuesto cambia…

Un poco de historia
El 25 de agosto se festeja a una de las profesiones que contribuye a la mejora de la apariencia física y cuidado personal. Se celebra el Día Internacional del Peluquero.

Los peluqueros son los encargados de las tendencias de belleza, aplicando técnicas novedosas y tradicionales de cortes de cabello y peinados, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de sus clientes.

Mencionada fecha se originó en el siglo XVII, cuando la profesión de peluquero era ejercida únicamente por plebeyos del género masculino. Su labor principal consistía en el mantenimiento y cuidado de las pelucas utilizadas por la nobleza en aquel tiempo.

Se fecha fue elegida debido a la santificación de Luis IX, Rey de Francia por parte de la Iglesia Católica. Durante su reinado, jerarquizó esta profesión, declarando a su peluquero oficial como un hombre libre, equiparándolo con caballeros, jueces, médicos y magistrados, autorizándole el uso de un espadín (Espada de hoja muy estrecha usada como complemento en ciertos uniformes) como parte de su atuendo, considerado un símbolo de tal distinción.

Entre otros antecedentes se destaca que en la antigua Grecia y Egipto, los esclavos eran los encargados del cuidado del cabello de sus amos.

La cultura egipcia consideraba al cabello como un elemento fundamental de la belleza física, con una función social y religiosa. Se utilizaba la henna para la coloración capilar.

Por otra parte, los griegos convirtieron el culto de la belleza en un pilar fundamental de su cultura, destacando la elaboración de peinados de melenas largas, con rizos y ondas, reflejados en las estatuas y monumentos históricos.

Los peluqueros, hoy día, son verdaderos artistas. Las redes muestran trabajos increíbles, con técnicas nuevas y altamente demandadas como el balayage, las extensiones, los tintes atrevidos, y demás. La visibilidad de los profesionales del cabello nunca había sido tan alta.

En Panamá existen unos 13 mil trabajadores de unos 4,000 salones de belleza según un informe de la empresa L'Oréal.

Lo que los peluqueros quieren que sepas
Ir a la peluquería puede ser en algunas ocasiones una montaña rusa de emociones, sobre todo cuando decides hacerte un cambio de look. Es aquí donde le dejas toda la responsabilidad al peluquero, sin embargo; debes saber que para que el trabajo salga bien también debes poner de tu parte.

Por eso, aquí te decimos las recomendaciones que los peluqueros quieren que sepas antes de agendar tu cita en el salón de belleza. Toma nota:

1. Evitar llevar niños al salón. Como sabes esta cita siempre toma tiempo y los pequeñines se pueden estresar de tanto esperar, además en el lugar hay variedad de productos químicos y el calor de las planchas y blowers podrían causar accidentes.
2. Puedes aparecer con cien fotos de cortes de Instagram, pero no van a quedarte igual. Son solo referencias.
3. Para hacerte un cambio de look no es necesario raparte de la cabeza. Solo basta con cambiar tu raya del pelo de lado, rízalo o date un baño de color que te deje el cabello brillante. Eso también da pie a una “vida nueva”. Acepta las sugerencias de los profesionales.
4. Si tu peluquero te dice que hay que cortar un poquito más de las puntas es por algo. Suena difícil, pero ellos saben lo que hacen.
5. No vayas si tienes prisa. Ir al salón de belleza te tomará tiempo, así que siempre debes estar relajada para que te consientan.
6. Siempre debes ser puntual si agendas una cita.
7. Nunca acudas a la peluquería con el cabello sucio.
8. Evita utilizar mucho el
móvil mientras te atienden. 

9. Acepta recomendaciones. Ellos saben lo que te puede favorecer.

10. Un buen trabajo merece una buena paga.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

MIDA y Cadena de Arroz aprueban importación. Foto: Cortesía

Panamá importará 2 millones de quintales de arroz

Personas asisten al funeral de parte de las víctimas del naufragio de una embarcación en Tando Dam, en Kohat, Pakistán,

Hundimiento de un barco deja 51 muertos en Pakistán

No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, dice el FMI. Foto: EFE

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

Carlita,Carl Craig y Dj Tennis. Foto: Cortesía

Panamá Crossroads 2023: Artistas que participarán en este festival



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".