variedades

Concurso Nacional de Oratoria, eligen a los 15 finalistas

Los finalistas se entrenarán y capacitarán en técnicas especializadas de oratoria, contenido, lenguaje, proyección, talleres prácticos, entre otros.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Este jueves se dieron a conocer a los 15 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria este 2023, el cual tiene como tema "La Transición Energética en Panamá: Una oportunidad para la sostenibilidad, democratización y desarrollo económico del país”. 

Versión impresa

Los estudiantes representan los centros educativos oficiales y particulares de las regiones educativas de Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Centro.

Los clasificados pasan directamente a la gran final del concurso educativo a realizarse el 12 de noviembre a las 6:00 p.m., en el Centro de Convenciones Atlapa. 

Este 2023, el concurso celebrará su edición 16 y será transmitido a través de una gran cadena de televisión, radio e internet.

La siguiente etapa es la preparación de los 15 finalistas en la Academia Nacional de Oratoria por más de 35 días. 

Los finalistas se entrenarán y capacitarán en técnicas especializadas de oratoria, contenido, lenguaje, proyección, talleres prácticos y charlas magistrales sobre el importante tema de este año.

Los seleccionados tuvieron una impecable presentación durante la Preselección Nacional, realizada hoy en el Teatro Ascanio Arosemena, donde aportaron sus perspectivas en las rondas -Desempeño Espontáneo (40%) e Improvisación (60%)-, teniendo como marco central el tema “La Transición Energética en Panamá: Una oportunidad para la sostenibilidad, democratización y desarrollo económico del país”, presentado por la Secretaría Nacional de Energía.

Cada participante abordó diversos escenarios en el Desempeño espontáneo con realidades del marco nacional con temas relacionados a la transición energética donde se generaron propuestas, recomendaciones y mejores prácticas en el uso de las energías limpias y sostenibles que fomenten acciones de ahorro y consumo responsable, transformando la manera en que consumimos la energía en todas nuestras actividades como sociedad, adicional se abordaron temas de carbonización, sostenibilidad y desarrollo económico del país, fortaleciendo estos pensamientos como jóvenes y ciudadanos.

A estos 15 finalistas y sus profesores asesores ahora les corresponderá prepararse a partir del 03 de octubre al 12 de noviembre en la Academia Nacional de Oratoria, con técnicas especializadas de oratoria, talleres prácticos y charlas magistrales en temas varios como el uso del idioma, gramática, redacción, investigación, estructura, pensamiento crítico, análisis de textos, técnicas de proyección y manejo de escenario, así como cursos de economía, finanzas, ahorro energético, cultura, temas relevantes que afectan a la sociedad y los jóvenes, seminarios de protocolo y etiqueta, integración, tecnología, voz,  trabajo en equipo y herramientas de comunicación, entre otras disciplinas.

¿Quiénes son esos 15 finalistas? Para conocer los nombres de los estudiantes que competirán por la Copa Oratoria, pueden dar un vistazo al siguiente cuadro. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook