variedades

Concurso Nacional de Oratoria, eligen a los 15 finalistas

Los finalistas se entrenarán y capacitarán en técnicas especializadas de oratoria, contenido, lenguaje, proyección, talleres prácticos, entre otros.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Este jueves se dieron a conocer a los 15 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria este 2023, el cual tiene como tema "La Transición Energética en Panamá: Una oportunidad para la sostenibilidad, democratización y desarrollo económico del país”. 

Versión impresa

Los estudiantes representan los centros educativos oficiales y particulares de las regiones educativas de Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Centro.

Los clasificados pasan directamente a la gran final del concurso educativo a realizarse el 12 de noviembre a las 6:00 p.m., en el Centro de Convenciones Atlapa. 

Este 2023, el concurso celebrará su edición 16 y será transmitido a través de una gran cadena de televisión, radio e internet.

La siguiente etapa es la preparación de los 15 finalistas en la Academia Nacional de Oratoria por más de 35 días. 

Los finalistas se entrenarán y capacitarán en técnicas especializadas de oratoria, contenido, lenguaje, proyección, talleres prácticos y charlas magistrales sobre el importante tema de este año.

Los seleccionados tuvieron una impecable presentación durante la Preselección Nacional, realizada hoy en el Teatro Ascanio Arosemena, donde aportaron sus perspectivas en las rondas -Desempeño Espontáneo (40%) e Improvisación (60%)-, teniendo como marco central el tema “La Transición Energética en Panamá: Una oportunidad para la sostenibilidad, democratización y desarrollo económico del país”, presentado por la Secretaría Nacional de Energía.

Cada participante abordó diversos escenarios en el Desempeño espontáneo con realidades del marco nacional con temas relacionados a la transición energética donde se generaron propuestas, recomendaciones y mejores prácticas en el uso de las energías limpias y sostenibles que fomenten acciones de ahorro y consumo responsable, transformando la manera en que consumimos la energía en todas nuestras actividades como sociedad, adicional se abordaron temas de carbonización, sostenibilidad y desarrollo económico del país, fortaleciendo estos pensamientos como jóvenes y ciudadanos.

A estos 15 finalistas y sus profesores asesores ahora les corresponderá prepararse a partir del 03 de octubre al 12 de noviembre en la Academia Nacional de Oratoria, con técnicas especializadas de oratoria, talleres prácticos y charlas magistrales en temas varios como el uso del idioma, gramática, redacción, investigación, estructura, pensamiento crítico, análisis de textos, técnicas de proyección y manejo de escenario, así como cursos de economía, finanzas, ahorro energético, cultura, temas relevantes que afectan a la sociedad y los jóvenes, seminarios de protocolo y etiqueta, integración, tecnología, voz,  trabajo en equipo y herramientas de comunicación, entre otras disciplinas.

¿Quiénes son esos 15 finalistas? Para conocer los nombres de los estudiantes que competirán por la Copa Oratoria, pueden dar un vistazo al siguiente cuadro. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook