variedades

Conflictos de familias ampliadas

La convivencia de más de una familia bajo un mismo techo es muy común en la sociedad, pero no siempre se relacionan de forma pacífica.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Los conflictos surgen debido a los choques de personalidades.

Por distintas razones, algunos hijos forman su familia bajo el mismo techo que sus padres y hermanos y las familias de estos, lo que provoca que se puedan presentar situaciones de tensión.

Versión impresa

"Nadie quiere incomodar a otro, estas familias que viven juntas no es que todos quieran estar ahí, tendrán otros planes, pero las cosas no les han salido como esperan", dice el psicólogo Alexander Gracia.

Los conflictos surgen debido a los choques de personalidades, porque socialmente no se prepara para esta convivencia, al crecer la cultura indica que los hijos deben salir del hogar y formar su familia, pero cuando deben regresar se les ve como unos desconocidos, a menos que con su arribo se mejore la situación económica.

VEA TAMBIÉN: Habilidad para disminuir los síntomas menopáusicos

Al llegar a vivir juntos se espera que todo sea color de rosa, cuando la realidad es todo lo contrario si no se plantean algunos puntos.

"Tenemos la idea equivocada de que familia significa que todos pensamos igual o que debemos estar juntos, cosas que son falsas, porque los seres humanos son únicos e individuales y tienen su propia personalidad', añade la psicóloga forense Lesbia Isabel González.

Brotes de conflictos

La causa principal que genera disputas familiares es la falta de comunicación; además del estilo de vida que cada uno tenga como horarios, respeto, gastos, educación e incluso las labores del hogar pueden ser detonantes de molestias, ya que no siempre todos van a aportar de la misma manera.

"A la mayoría de las familias no se les educa para ese amor de tenerse respeto, mucha gente crece en hogares que impera la guerra, la pelea y la angustia", explica González.

En este tipo de familias otro generador de conflictos es quién lleva el mando en la casa, que recae en que "nuestra cultura dice que tú mandas en la casa si tú la pagas, si tú la compraste y quien quiera que venga tendrá que estar bajo el control", eso incluye hasta la crianza de los hijos".

VEA TAMBIÉN: Campaña contra el cáncer 'Yo soy y voy a'

Convivencia

Para lograr vivir de forma pacífica los especialistas apelan a la comunicación y no asumir que los demás serán conscientes de lo que se quiere de ellos.

"No podemos esperar algo del otro si yo hago algo, espero que otro lo haga el otro mes, pero los otros no tienen el mismo pensamiento y en ese esperar del otro se crea un vacío y se presta para malas interpretaciones haciendo que la persona llegue a la conclusión de que: soy el que más hace", indica.

Por ello, se recomienda crear estructuras desde el inicio para que dentro del hogar sea todo equitativo, porque si no siempre se darán los conflictos. Es decir, repartir los gastos o tareas.

Se deben establecer cuáles son las reglas para cada familia y mantener una actitud de respeto de estas reglas para así llevar una convivencia tranquila.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook