Consejos para la higiene postural
- María Victoria Rivera
- /
- mrivera@epasa.com
- /
- @mvictoriarc
El sedentarismo, el sobrepeso y la obesidad ocasionan problemas en la columna.

Tenga cuidado a la hora de levantar objetos pesados. /Foto: Uninavarra

No deben automedicarse. /Foto Pixabay
Diariamente decenas de personas sufre de dolores de espalda o no tienen una higiene postural adecuada.
Deberían prestar más atención a este pequeño detalle, ya que su columna u otras partes del cuerpo pueden sufrir si no toma las medidas necesarias.
Malos hábitos
El sedentarismo, el uso constante del celular, sobrepeso y obesidad son algunas de las causas de los problemas de la columna.
La doctora Lilia Jou indica que para reconocer que se tiene algún problema, por lo general, las personas se quejan de dolor al levantarse o la sensación de hormigueo en las piernas que puede durar de 20 a 30 minutos.
Estas señales pueden ser un indicativo de que existe una hernia lumbar o sacra dependiendo del dolor, reitera.
Precauciones
Con la moda "fit", las personas omiten realizar un chequeo y pueden provocar que se complique alguna condición desconocida, explica el ortopeda Sem Sony Chen, del Hospital Punta Pacífica.
El uso constante del celular es una nueva causa de malos hábitos de postura, ya que puede afectar las curvatura del cuello y en los niños provocar esclerosis al estar tanto tiempo sentados o acostados.'
ConsejosMedidas para una higiene posturalLos especialistas en el tema recuerdan que es necesario no estar en la misma postura por periodos largo; además de variar las actividades que usted realiza de pie con aquellas que le requieran estar sentado (tomar descansos); también puede contemplar cambiar de posición los muebles o los objetos a una forma que le resulte más cómodo para sentarse. No haga movimientos o gestos bruscos que le puedan ocasionar problemas.
Conciencia
Para aquellos que padecen de la mala postura y suelen automedicarse, el ortopeda les hace un llamado a evitar esta peligrosa práctica, ya que ponen en riesgo su vida.
Lo ideal sería hacer ejercicios que permitan fortalecer el área abdominal, porque la espalda sufre por la debilidad del abdomen, dice la fisioterapeuta Leysi Velásquez.
Para lograrlo solo debe realizar un sencillo ejercicio que consiste en meter el ombligo a la columna, "imagina que es una aguja pasando por tu ombligo a la columna suavecito".
Poner en práctica
Es importante que cada individuo tome conciencia de la importancia de la buena postura, por ello, la fisioterapeuta Leysi Velásquez recomienda:
- Adoptar siempre una postura correcta.
- Evitar pasar largas horas en el móvil.
- Al cargar un objeto acercarlo a tu cuerpo, ya que entre más lejos se levante, más sufre el cuerpo.
- Usar sillas ergonómicas que tengan un reposo para la espalda baja.
- El nivel de los pies con las caderas debe tener un ángulo de 90 grados.
- A la hora de dormir usar una almohada entre las piernas si es de lado y si duerme boca arriba, coloque el soporte debajo de las rodillas para que la espalda descanse mejor.
- Al tomar un objeto debe ser al nivel de la vista y jamás por encima de la cabeza.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.