variedades

Conservar la tradición santeña

Durante las décadas del 40, 50 y 60 hubo una gran migración de santeños a la capital, que trajeron consigo sus tradiciones, las cuales se esfuerzan por mantener vivas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito.

La vida en el campo y los paisajes propios de la península de Azuero son dos aspectos que el migrante santeño no pudo traerse a la ciudad, en ese proceso de migración que se dio durante las décadas del 40, 50 y 60.

Versión impresa

Sin embargo, hubo algo que sin importar en que parte del país se encontrara no decidió abandonar: sus costumbres y tradiciones, todo lo que forma parte de la identidad cultural de eso que es llamado santeñismo, que no es más que la manera de ser del hombre que habita parte de la península de Azuero, cuenta el historiador Milciades Pinzón.

Esta es una zona donde el hombre ha sido básicamente rural, vivía ligado a su producción agropecuaria, lo que generó un apego del hombre a su tierra y de paso un apego a su propia identidad y a su forma de ser. Es así como fue creando su música, su gastronomía y sus vestuarios.

Prueba de esto es que en esta zona es donde aparecen los primeros festivales folclóricos grandes, como es el Festival de la Mejorana y de la pollera, añade.

Mantener la tradición

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es el futuro esposo de Britney? 

Hace 34 años nació la Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito, la primera que se creó en el país y que fue pionera para que se crearan otras asociaciones de santeños como las que hay en Juan Díaz, Tocumen, Cañitas, La Chorrera y otros lugares.

El objetivo de la misma es mantener la unión entre santeños y resaltar las costumbres folclóricas, explica el presidente de la Asociación Cívica de Santeños, Darío Arrúe.

"Yo considero que el folclore nacional, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, se mantienen por nosotros los interioranos, no solamente por los santeños, sino por todos... Hemos estado en esa lucha, no es fácil, pero por lo menos nos sentimos satisfechos de que estamos cumpliendo con ese tipo de accionar permanente de promover nuestro folclore nacional", cuenta Arrúe.

A lo largo del año esta asociación realiza diversas actividades como juntas de embarre, desfile de carretas, baile de violines, entre otras iniciativas.

Arrúe comenta que durante la celebración de estas hay una gran participación de jóvenes, sobre todo durante el tradicional desfile del 10 de noviembre, donde actúan muchos grupos folclóricos.

Añade también que entre sus objetivos está ingresar sangre nueva a la asociación, para que exista ese relevo generacional entre sus miembros, que en su mayoría son personas de la tercera edad.

Isis Guerra, una joven de 18 años, fue la novia de la asociación durante el 2018. El papel de la novia es ser la cara de todas las actividades que se dan en el año.

VEA TAMBIÉN: Jornada de electrocardiograma

"Ahorita estamos teniendo una ola, tengo fe de que sea pasajera, de que la música, el baile, en la parte del arte nos están arrastrando a las costumbres extranjeras y eso no va a ser muy grato el día de mañana cuando tengamos que (preguntar) a nuestra juventud y ellos no tengan nada que decir de lo nuestro, pero sí de lo extranjero", contó con preocupación.

Guerra, considera que se debe mirar más hacia lo nuestro, porque muchas veces se comete el error de pensar que sabemos acerca de nuestras tradiciones, pero en realidad muchos desconocen la historia que hay detrás de ellas.

Para el profesor Milciades Pinzón estas tradiciones deben ser enseñadas en las escuelas y universidades y deben ser transmitidos a través de los medios de comunicación, las redes sociales y de tantos otros mecanismos modernos de difusión.

A través de su página web, Sociología de Azuero, Pinzón explora con escritos y material audiovisual los problemas y propuestas de desarrollo de dicha zona geográfica.

Actividad

Hoy, sábado 10 de agosto, la asociación celebra los 34 años de aniversario con su tradicional baile de violines, donde realizarán un homenaje al violinista Evelio Martínez, se coronará a la novia 2019, Nayelis Barrios y se dará el baile.

Este evento será en el salón de la Sociedad Hindostana de Panamá, desde las 8:00 p.m. Costo $10.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook