Skip to main content
Trending
Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff
Trending
Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Contraseñas más utilizadas en 2023

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenazas / Ataques / Ciber seguridad / Riesgos / Seguridad

PANAMÁ

Contraseñas más utilizadas en 2023

Actualizado 2023/12/16 20:58:40
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Un vistazo a la seguridad digital en América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay falta de conciencia sobre la seguridad cibernética. Foto: Ilustrativa / Pexels

Hay falta de conciencia sobre la seguridad cibernética. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    El tren que ayudó al turismo durante la crisis

  • 3

    Defensoría admite queja contra MiAmbiente, MICI y Minseg

En el mundo digital, la seguridad de las claves es una pieza fundamental para resguardar la información personal que tengan ya sea en la computadora, correos o dispositivos móviles.

No obstante, el informe sobre las contraseñas más utilizadas en 2023 de Nordpass indica que, a pesar de la creciente conciencia, las y los usuarios aún se aferran a contraseñas débiles y predecibles.

¿La contraseña "123456" suena familiar? Desafortunadamente, sigue encabezando la lista de las más utilizadas a nivel global en 2023 y subraya la necesidad urgente de concientizar sobre prácticas de seguridad más robustas.

En la edición de 2023, el informe de Nordpass analizó una base de datos masiva recopilada en colaboración con investigadores independientes de 35 países, especializados en incidentes de ciberseguridad.

Según ESET, la situación en América Latina refleja un escenario donde la falta de conciencia sobre la seguridad cibernética se combina con el auge de ciberamenazas en la región.

En Latinoamérica "123456"; "admin"; "12345", encabezan la lista de contraseñas, que son inseguras y, por ende, fáciles de descifrar por los delincuentes cibernéticos.

Aunque algunos países de la región presentan variaciones en sus elecciones, se distingue que la preferencia por contraseñas numéricas sigue reinando como la opción más común.'


En la edición de 2023, el informe de Nordpass analizó una base de datos masiva recopilada en colaboración con investigadores independientes de 35 países, especializados en incidentes de ciberseguridad.

También se destaca el uso de nombres propios, siendo los más repetidos "benjamin", "Antonio" y "Santiago".

En este contexto, el equipo de investigación de ESET destaca que:

- Más allá de la toma de consciencia individual, la persistencia de estos datos sirve como recordatorio de que la ciberseguridad es un esfuerzo colectivo. América Latina enfrenta desafíos, pero también posee la oportunidad de revertir este panorama mediante la concientización, la educación y la adopción de mejores prácticas de seguridad digital.

- Para construir un futuro digital más seguro, resulta necesario comprender que la protección de contraseñas es un compromiso compartido por gobiernos, empresas y la sociedad en su conjunto para construir un entorno en línea más resistente en la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es fundamental garantizar que las plataformas en línea fomenten y exijan contraseñas seguras; concientizar sobre la importancia de generar claves únicas para cada cuenta; promover la utilización de herramientas como el o los gestores de contraseñas; implementar campañas de educación cibernética efectiva y adoptar medidas de seguridad avanzadas son medidas que pueden mitigar riesgos y proteger tanto la información corporativa como la de usuarios finales.", concluye Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

La comunidad educativa había solicitado anteriormente al Ministerio de Educación el nombramiento de vigilantes para reforzar la seguridad del plantel. Foto. Archivo

Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".