Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Este tema fue analizado durante un conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”, del financista Rolando Hull.
Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon
Tener el control de las finanzas personales es clave para lograr estabilidad económica y una mejor calidad de vida. Sin embargo, muchas veces las personas enfrentan obstáculos que dificultan una buena administración del dinero.
Este tema fue analizado durante un conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”, del financista Rolando Hull, quien explica cómo mejorar las finanzas personales desde una perspectiva cristiana.
Hull indicó que uno de los errores más comunes es no saber distinguir entre gustos, deseos y necesidades, lo que lleva al consumo impulsivo y al endeudamiento.
Considera que el sistema actual promueve el consumismo y que la falta de un presupuesto agrava el problema. “Al dinero hay que darle dirección, porque si no, el dinero nos dirige”, afirmó.
El autor también señaló como un error no tener un plan financiero, así como confundir la fe con la planificación.
Recordó una enseñanza que lo marcó: “Si no puedes administrar tu casa, no vas a poder administrar ninguna empresa”, le comentó un profesor de la universidad, aludiendo a la importancia de comenzar con el orden financiero personal.
Para alcanzar lo que denomina el “rompimiento y conquista de las finanzas”, Hull considera necesario romper con patrones de pobreza heredados y realizar un autoanálisis para identificar “puertas abiertas” que impiden avanzar.
Hull invitó a dedicar tiempo a la oración y al estudio de la palabra de Dios, como guía para administrar con sabiduría los recursos que se poseen.