Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad deportiva / Cultura / Entretenimiento / Gastronomía / Música

Panamá

Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Actualizado 2025/10/27 12:42:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Su objetivo es fortalecer los lazos entre pueblos y resaltar la riqueza de las tradiciones.

El evento incluirá: pabellones culturales y gastronómicos internacionales, exhibiciones de arte tradicional y bazar oriental. Foto: Cortesía

El evento incluirá: pabellones culturales y gastronómicos internacionales, exhibiciones de arte tradicional y bazar oriental. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

  • 2

    Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

  • 3

    Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

  • 4

    Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

  • 5

    ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

  • 6

    En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

La magia del Moon Fest regresa en 2026 con una edición especial que celebra la diversidad del mundo a través de la cultura, la gastronomía y el deporte. 

En el 2026, el festival amplía su alcance con una celebración doble: en la ciudad de Panamá y, por primera vez, en la ciudad de Colón, llevando su mensaje de unidad e inclusión a nuevos públicos.

Bajo el lema “Una experiencia cultural, gastronómica y deportiva sin fronteras”, el Moon Fest World Cup 2026 se inspira en el espíritu de la Copa Mundial de la FIFA para fomentar el encuentro entre culturas mediante el arte, la gastronomía, la industria creativa y el deporte.

Fechas y sedes del festival:
Sábado 11 de abril – Plaza Mayor de las Ruinas de Panamá Viejo, Ciudad de Panamá – desde las 5:00 p.m.
Sábado 19 de abril – Centro de Arte y Cultura de la ciudad de Colón – desde la 1:00 p.m.

El festival, organizado por ADN Creativo, fusiona la riqueza cultural ancestral de países como India, Turquía, Indonesia, Marruecos y diversas naciones del mundo árabe presentes en Panamá.

Además, invita a otras naciones a compartir su identidad a través del arte, la gastronomía, la música y el deporte, en el marco de la celebración del Mundial 2026.

El Moon Fest World Cup 2026 tiene como objetivo fortalecer los lazos entre pueblos y resaltar la riqueza de las tradiciones que nos unen, reafirmando a Panamá como un punto de encuentro internacional para la diversidad y la integración cultural.

El evento incluirá: pabellones culturales y gastronómicos internacionales, exhibiciones de arte tradicional y bazar oriental, mercado artesanal y zona exclusiva LPF, con dinámicas interactivas y presencia de jugadores de la Liga Panameña de Fútbol, incluyendo al emblemático Club Deportivo Árabe Unido de Colón.https://www.panamaamerica.com.pa/tema/arabe-unido

Además de ofrecer una experiencia cultural única, el festival también destinará una parte de los fondos recaudados será destinada a los programas de inclusión, educación y apoyo comunitario que impulsa la Fundación Islámica de Panamá.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".