Panamá
Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o
Uno de los momentos más esperados fue la coronación de Lía Itzel Chang, reina de esta décimo tercera versión.
Panamá
Uno de los momentos más esperados fue la coronación de Lía Itzel Chang, reina de esta décimo tercera versión.
Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía
La Pintada (Coclé) dio inicio al XIII Festival Nacional del Sombrero Pintao 2025, una cita que rinde homenaje a uno de los símbolos más auténticos de la identidad panameña: el sombrero pintao, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La inauguración tuvo como escenario el Parque 25 de Diciembre, que se llenó de música folclórica, tamborito y murga, en medio del bullicio de los visitantes y el colorido de los 56 kioscos artesanales que exhiben el talento de los maestros pintadeños, los verdaderos protagonistas de esta tradición, guardianes de una técnica que ha pasado de generación en generación, entre fibras, tintes naturales y paciencia heredada.
El desfile de apertura recorrió las calles del pueblo con una alegre tuna folclórica encabezada por el abanderado Eldis Barnes, Director Nacional de Titulación Masiva acompañado por las autoridades locales, Ina Rodríguez, Alcaldesa de La Pintada y Presidenta del Patronato del Festival; la diputada Dana Castañeda, junto a las reinas y hermosas empolleradas quienes bailaban al ritmo de la murga que contagiaba a todo el público asistente.
La velada rindió un merecido homenaje a Maylin Batista, quien culminó su reinado dejando un legado de alegría, compromiso y amor por estas tradiciones.
Uno de los momentos más esperados fue la coronación de Lía Itzel Chang, reina de esta décimo tercera versión, en medio de un espectáculo folclórico que exaltó las raíces y la creatividad del pueblo coclesano.
En representación del Ministerio de Cultura (MiCultura) asistieron Ivis Moreno, secretaria general, y Beatriz Castañet, directora se Asesoría Legal, quienes acompañaron a las autoridades locales en la ceremonia.
Durante su intervención, Ivis Moreno destacó el valor comunitario y el legado artesanal de La Pintada, "Este festival, que celebra el arte transmitido de abuelos a padres, hijos y nietos, es posible gracias a la visión y al compromiso de una comunidad unida, que reconoce a sus líderes y mantiene vigente la tradición que nos representa ante el mundo”.
El Patronato del Festival del Sombrero Pintao y MiCultura invitan a nacionales y extranjeros a disfrutar de los tres días de actividades que incluyen exhibiciones artesanales, concursos, la tradicional cabalgata y el esperado Desfile de los Mil Sombreros, una expresión del arte, la identidad y el orgullo del pueblo panameño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.