Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandera panameña / Ciudad del Saber / Fiestas Patrias / Panamá

Panamá

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Actualizado 2025/10/24 10:25:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Destacaron la importancia de mantener viva esta tradición como un acto de reflexión, unidad y responsabilidad histórica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el acto. Foto: Cortesía

Durante el acto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

  • 2

    Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

  • 3

    Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

  • 4

    Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

  • 5

    Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

  • 6

    Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

La Fundación Ciudad del Saber ya está lista para las Fiestas Patrias tras realizar su tradicional Siembra de Banderas, un acto simbólico que desde hace más de 20 años honra la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958 y exalta los valores de identidad, soberanía y memoria histórica del pueblo panameño.

Autoridades nacionales, representantes del cuerpo diplomático, estudiantes, colaboradores y miembros de la comunidad se congregaron para participar de esta conmemoración.

Este año, la ceremonia contó con la participación especial de la expresidenta de la República, Mireya Moscoso, como oradora de fondo y abanderada de honor, por su rol histórico en la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas y su vínculo con Ciudad del Saber.

“La Ciudad del Saber se erige como un éxito nacional. Nunca debemos olvidar por qué es nuestra vocación como panameños que aquí, donde antes se escuchaban órdenes marciales, desde los últimos 26 años han resonado solamente ideas; donde antes se entrenaban soldados, durante los últimos 26 años se han formado científicos, pensadores, artistas y ciudadanos comprometidos”, dijo la exmandataria. 

Por su parte, el presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, profesor Jorge Arosemena, destacó la importancia de mantener viva esta tradición como un acto de reflexión, unidad y responsabilidad histórica.

Añadió: “Estas banderas que ondearán, como en años anteriores, durante el resto del mes de octubre y todo el mes de noviembre, envían un mensaje: Panamá cree en la paz, en la convivencia y en el respeto entre las naciones. No hay mayor apuesta que pueda hacer nuestro país que la que simbolizan estas banderas que hoy sembramos: un país pacífico y próspero, comprometido con garantizar su soberanía, su fortaleza y su contribución al bienestar de todas las naciones”. 

La ceremonia concluyó con el tradicional despliegue de banderas nacionales en honor a los estudiantes que, en 1958, sorprendieron a las autoridades estadounidenses colocando 65 banderas panameñas en sitios emblemáticos de la entonces Zona del Canal.

El acto fue acompañado por presentaciones artísticas de la Banda de Música de la Escuela Moisés Castillo Ocaña y del Conjunto Folklórico de Ciudad del Saber.

Para la Fundación Ciudad del Saber, la Siembra de Banderas representa un compromiso con el futuro de Panamá: promover una ciudadanía consciente, fortalecer la identidad nacional y aportar al desarrollo de una sociedad más justa, democrática y sostenible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".