variedades

Convertirán residuos plásticos en oportunidades de negocio

La Academia de Reciclaje contribuirá a formar a empresarios locales en los fundamentos del reciclaje de residuos plásticos a través de charlas.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Ofrecerán un programa de formación. Foto: Cortesía

La Academia del Reciclaje de la embarcación de bandera francesa Plastic Odyssey dará la oportunidad a emprendedores de convertir los desechos plásticos en una oportunidad de negocios rentables. 

Versión impresa

Plastic Odyssey, que impulsa la estrategia “Limpiar el Pasado para Construir el Futuro”, llegó a Panamá el 30 de octubre, procedente de Cartagena de Indias (Colombia), como parte de la parada número 14 en un recorrido que comprende 30 escalas en países de tres continentes.

En el caso de Panamá el buque Plastic Odyssey permanecerá en el país hasta el 9 de noviembre.

Durante la estadía en suelo panameño el programa de la Academia de Reciclaje contribuirá a formar a empresarios locales en los fundamentos del reciclaje de residuos plásticos mediante charlas presenciales.

Según Morgane Kerdoncuff, Responsable de Escalas del Barco Plastic Odyssey, como parte de las capacitaciones a los emprendedores de Panamá se ofrecerán guías de formación técnica, presentaciones, vídeos y una biblioteca de contenidos prácticos que ayudarán a aprender más sobre reciclaje o gestionar empresa que contribuye en la sostenibilidad ambiental.

“Con la Academia del Reciclaje, ofrecemos un programa de formación enlínea que le permitirá familiarizarse con los retos del reciclado de plásticos y aprender las nociones básicas para desarrollar su propia planta de tratamiento de residuos plásticos con capacidad de producción semi-industrial”, destacó Kerdoncuff.

Cada minuto se vierten al océano 19 toneladas de residuos plásticos que se ha convertido en uno de los peores agentes contaminantes de los oceános, de acuerdo a las estimaciones de los investigadores de la iniciativa Plastic Odyseey. 

“El 90% de la contaminación por plásticos de los océanos procede de entre 20 y 30 países de Asia, África y Sudamérica, donde no existen sistemas industriales de gestión de residuos", dijo Kerdoncuff.

Añadió: "En estos países, muchos empresarios están desarrollando o quieren desarrollar iniciativas de reciclaje para convertir los residuos plásticos en una palanca de desarrollo económico y de lucha contra la contaminación". 

"Estas iniciativas están dirigidas por emprendedores autodidactas,aislados y con recursos limitados en una economía informal”, indicó. 

En Panamá la Ley 187 promueve la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso. La disposición entre en vigencia el 1 de julio de 2021.¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook