variedades

Coronavirus: ¿Cómo afecta a las embarazadas?

El Minsa ha dado indicaciones a la población en general acerca de la prevención del coronavirus y en ese sentido son las mismas para las embarazadas, señala un especialista.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Los artículos publicados y los casos estudiados muestran que no existe transmisión vertical del COVID-19 de embarazadas a fetos. Foto: Pixabay

La propagación del Coronavirus (COVID-19) ha generado una alerta social global. Frente a esta crisis de salud pública salen a relucir varias interrogantes de parte de las mujeres embarazadas ¿Cómo las afecta? ¿Qué medidas deben tomar?

Versión impresa

El doctor Saúl Barrera, director médico del Instituto Valenciano de Infertilidad de Panamá (IVI Panamá) despeja algunas de estas dudas. Aunque en el país hay confirmados más de 20 casos por contagio de coronavirus, ninguno ha sido en mujeres en gestación.

Barrera comenta que es inevitable que el contagio, cada día, alcance a más países, asunto que altera los estratos sociales y obliga a crear protocolos para frenar estos contagios en la medida de lo posible.

VEA TAMBIÉN: Joy Huerta le tomó una foto a su esposa mientras esta se daba una ducha

El médico, especialista en ginecología y obstetricia, señala que son momentos difíciles, pero deben mantener la calma y saber cuáles son las evidencias científicas para hacerle frente al COVID-19 y a sus consecuencias.

Comparte que uno de los primeros estudios sobre el tema, cuyas conclusiones ha hecho públicas la revista médica The Lancet, concluyó que de momento, no se ha demostrado científicamente que las mujeres embarazadas tengan más susceptibilidad de contagio, por lo que aconseja seguir los mismos pasos para prevenir la infección que lleva el resto de la población.

Los artículos publicados y los casos estudiados muestran que no existe transmisión vertical del COVID-19 de embarazadas a fetos. Además, ni el pronóstico de la gestación ni de las pacientes fue peor comparado con mujeres infectadas no gestantes.

En este punto, es propicio recordar que el 2 de febrero y a solo 30 horas de haber nacido, fue diagnosticado con el COVID-19 un bebé, en Wuhan.

Sin embargo, los médicos indicaron que "era bastante posible que el bebé se haya contagiado de una forma muy convencional: inhalando el virus a través de las gotas expulsadas por la tos de su madre", según una nota de la BBC.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval anuncia que ofrecerán un concierto virtual a causa del coronavirus

Los estudios realizados a embarazadas con coronavirus positivas en la región China de Wuhan en su tercer trimestre, no muestran evidencia de que el Covid-19 fuera transferido al útero. Ellas mostraron síntomas similares a las no embarazadas, señala Barrera, de acuerdo a lo que se ha dado a conocer en la comunidad científica.

Incluso, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de severidad por la enfermedad.

Sin embargo, Sául Barrera aconseja ser cautos, dado que las informaciones actuales son escasas, sin perder de vista que para una mujer embarazada cualquier viriasis que pueda afectar las vías respiratorias bajas supone una situación de riesgo para ella y su gestación.

Además, otra de las dudas que más surgen estos días es sobre qué deben hacer aquellas madres en periodo de lactancia que puedan ser infectadas con Covid-19, pero la única referencia es la experiencia con otra infección por coronavirus, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV), donde se ha detectado que no se transmite a la leche materna.

Medidas

El especialista señala que el Ministerio de Salud de Panamá ha dado indicaciones claras a la población en general y estas son las mismas para las embarazadas.

VEA TAMBIÉN: 'Élite', de Netflix, estrena su tercera temporada

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook