Skip to main content
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cosas del paladar, fetiches y más en la comida

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cosas del paladar, fetiches y más en la comida

Publicado 2006/01/27 00:00:00
  • REDACCION

Muchos clientes adoran la alta culinaria, aunque platos más modestos merezcan mayor respeto.

Todo el mundo come con la boca y con la cabeza. ¿En qué porcentaje? Ahí radica la diferencia entre unos "gourmets" y otros.
Y digo "gourmets", porque hay sibaritas doctos con aptitudes diversas y hasta muy dispares. Los extremos pueden ir desde aquellos a los que únicamente les interesen los platos conocidos hasta quienes sólo buscan sensaciones innovadores. Y en función de estos criterios apriorísticos, valoran más o menos e, incluso, rechazan de antemano.
Hay gente, mucha, que hace asquitos nada más pensar en la cocina de Ferrán Adrià y hay gente, infinitamente menos, que jamás iría a un templo del clasicismo como Alain Ducasse en Plaza Athénée, en París. Igual de limitados resultan unos y otros.
Claro que el criterio de cada uno es sólo un criterio, de validez muy personal y, por supuesto, todo lo discutible que se quiera. Hay estilos, tendencia, diversas sociologías. Incluso los criterios cambian con el tiempo: lo que no gustaba nada más que a unos pocos acaba implantándose en la sociedad y aquello que satisfacía a casi todos termina convertido en un reducto de costumbrismo.
Lo más importante en gastronomía, hoy por hoy, sigue siendo el placer que proporciona. Claro que esto es relativo, por no decir mentira. Pongamos un ejemplo: seguro que una inmensa mayoría prefiere un jamón de recebo que el mejor salchichón del mundo; unas angulas congeladas alegremente perfumadas con ajo y guindilla que el puré de patatas de Joël Robuchon acompañando de una colosal cabeza de cerdo.
Y es que el público tiene sus fetiches coquinarios. Le excitan los grandes títulos. El bogavante, aunque sea de Canadá, sigue siendo más deseado que las almejas, por mucho pedigrí que luzcan la denominación "Carril". Así lo confirman las encuestas. Lo importante es el placer. No es cierto; un plato de jamón es un plato de jamón. Y si a un francés le nombran el foie gras, inmediatamente asevera «la fruta suprema de la gastronomía». Y si el que opina es un italiano, el tartufo no tiene precio.
Hay fetiches que responden a diversas culturas. Y hay apetencias sujetas al día, a la hora, que no son más que caprichos.
  • No resulta nada sencillo dirimir sobre la cultura que encierra un plato, sobre su complejidad profesional y sápida, ¿cómo se puede concretar la sensibilidad de un chef? Pues a través de su sentido del gusto, la plasmación de sabores o la belleza con la que expone los elementos.

  • La ostra se supone que está en la cima de los placeres. Sin embargo, a muchos no les gusta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Raúl Rocha Cantú y César Anel Rodríguez. Foto: Instagram

Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

IPHE: 74 años transformando vidas con amor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".