Entrenamiento
'Crossfit', la gimnasia militar de moda
Publicado 2012/12/22 13:10:00
- EFE
Un gimnasio someten a sus clientes a una suerte de “tortura” conocida como "Crossfit", un entrenamiento similar al que realizan militares, policías y bomberos.
"Crossfit" es un deporte que nació en 1995 en Santa Cruz, California, de la mano de Greg Glassman, un ex policía que quiso dar a los civiles la experiencia de tener a un sargento a su lado impulsándole a saltar más, a levantar más peso y a subir más alto.
En cinco años, el número de inscritos en su gimnasio pasó de 18 a 1,700, y actualmente, sus rutinas se practican en todos los estados de Estados Unidos.
El Ejército de Estados Unidos sometió a algunos de sus soldados al programa en 2010 y mejoraron en un 20% su rendimiento.
En Ecuador, entró a través del gimnasio Corpus de Guayaquil. Carlos Andrade, su propietario, estuvo atraído por la dieta elaborada por Glassman, que incluye carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces, es decir, nada de productos elaborados.
Andrade adoptó también los ejercicios del estadounidense, al punto que acabó por desechar la cinta de correr y otros aparatos, y convertir su gimnasio en el primer centro "crossfit" de Ecuador.
Tres años después las cifras hablan por sí solas: existen ocho centros similares en Ecuador y más de 3,000 crossfiteros que lo practican al menos cuatro veces por semana.
Al contrario de lo que ocurre en un gimnasio tradicional, donde cada uno va a lo suyo, en el "crossfit" los participantes se enfrentan al mismo Workout of the day, una combinación de ejercicios diseñada por el entrenador que incluye desde abdominales, hasta escalar una pared con una cuerda, saltos y remos.
La rutina dura tan solo unos 15 o 20 minutos, y uno de sus aspectos más destacables, según el psicólogo Ronny Macías, es la sensación de tener que vencer tus propios límites.
David Andrade, del "Crossfit Quito", enfatizó que este ejercicio lo practican personas de todas las edades: "Tenemos un señor de 73 años que lo realiza. Mi madre de 56 lo hace excelente".
Según él, "Es un estado espiritual, cambia todo, tu forma de pensar, tu alimentación hasta tu forma de ver las cosas... realmente es un estilo de vida, renaces, por así decirlo".
En cinco años, el número de inscritos en su gimnasio pasó de 18 a 1,700, y actualmente, sus rutinas se practican en todos los estados de Estados Unidos.
El Ejército de Estados Unidos sometió a algunos de sus soldados al programa en 2010 y mejoraron en un 20% su rendimiento.
En Ecuador, entró a través del gimnasio Corpus de Guayaquil. Carlos Andrade, su propietario, estuvo atraído por la dieta elaborada por Glassman, que incluye carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces, es decir, nada de productos elaborados.
Andrade adoptó también los ejercicios del estadounidense, al punto que acabó por desechar la cinta de correr y otros aparatos, y convertir su gimnasio en el primer centro "crossfit" de Ecuador.
Tres años después las cifras hablan por sí solas: existen ocho centros similares en Ecuador y más de 3,000 crossfiteros que lo practican al menos cuatro veces por semana.
Al contrario de lo que ocurre en un gimnasio tradicional, donde cada uno va a lo suyo, en el "crossfit" los participantes se enfrentan al mismo Workout of the day, una combinación de ejercicios diseñada por el entrenador que incluye desde abdominales, hasta escalar una pared con una cuerda, saltos y remos.
La rutina dura tan solo unos 15 o 20 minutos, y uno de sus aspectos más destacables, según el psicólogo Ronny Macías, es la sensación de tener que vencer tus propios límites.
David Andrade, del "Crossfit Quito", enfatizó que este ejercicio lo practican personas de todas las edades: "Tenemos un señor de 73 años que lo realiza. Mi madre de 56 lo hace excelente".
Según él, "Es un estado espiritual, cambia todo, tu forma de pensar, tu alimentación hasta tu forma de ver las cosas... realmente es un estilo de vida, renaces, por así decirlo".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.