Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cucarachas: ¿por qué no deberías aplastarlas?

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casa / Manejo de plagas / Salud

Estados Unidos

Cucarachas: ¿por qué no deberías aplastarlas?

Actualizado 2022/05/23 16:20:09
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Diversos estudios aseguran que pisarlas no es una buena idea porque al estrujarlas estas no mueren. Además, podría ser perjudicial para la salud.

En el mundo existen aproximadamente unas 5.000 especies de cucarachas.

En el mundo existen aproximadamente unas 5.000 especies de cucarachas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'El Boza' entra a las tendencias de Youtube con el 'videoclip' de 'San Andrés'

  • 2

    Segunda edición del Festival de Series de Panamá

  • 3

    Salud femenina: ¡Ojo con los exámenes de rutina!

En el mundo existen aproximadamente unas 5,000 especies de cucarachas, de las que solo 30 tienen tendencia a ser plagas, así lo aseguran los expertos.

Estas, pocas afectan la imagen de un grupo de insectos que presume de una rica e increíble diversidad de formas.

“A excepción de la Antártica, se han visto en todos los continentes, desde selvas tropicales a desiertos”, explicó a la BBC George Beccalono, experto en insectos ortóperos del Museo de Historia Natural de Londres.

Beccalono, agregó que otro problema es cuando este animal muere, debido a que, la mayoría de las veces, puede ser devorado por sus semejantes, es decir, llegan más cucarachas.

Y es que no solo es repugnante y molesto ver este insecto pasearse por la sala, cocina y hasta la lavandería de la casa, sino que también resulta muy perjudicial para la salud, sobre todo cuando la pisas o aplastas con la intensión de desaserte de ellas.

Luego de diversos estudios, los expertos indicaron que pisarlas no es una buena idea porque al estrujarlas estas no mueren, ya que pueden resistir 600 veces su propio peso. Además, al hacerlo las bacterias pueden terminar esparciéndose en el ambiente y al ser inahaladas estas pueden ocasionar problemas de salud o reacciones alérgicas como rinitis o conjuntivitis en niños y adultos.

VEA TAMBIÉN: Abejas: Enfrentan numerosos desafíos

¿Y si está patas arriba?
Otro estudio realizado por la BBC reveló que, cuando aparece una cucaracha patas arriba, quiere decir que está muerta o a punto de estarlo esto mucho antes de que decidieras darle un pisotón; pues al recibir los efectos de un insecticida, esta plaga suele perder su eje gravitacional por la desorientación que le provocan los químicos y esto hace que giren su cuerpo por completo.

"Los insecticidas pueden hacer que los insectos tengan espasmos musculares prolongados, mismos que hacen a esta plaga mucho más propensa a morir `patas para arriba´", detalla la investigación.

Además, según el rotativo, uno de los factores externos y más comunes en la muerte de estos insectos es cuando cambian su ambiente y pasan a uno artificial, como una casa con baldosa, mármol o tapetes de algodón.

Allí, gracias a estos materiales lisos, resbaladizos o en los que se pueden enredar con facilidad, las cucarachas que tienen un dorso redondeado y grasoso, tres pares de patas largas y un centro de gravedad relativamente elevado, “si se llegan a resbalar por la razón que sea, al no tener ramas, una superficie rugosa para maniobrar, les resulta muy difícil girarse otra vez”, señala la publicación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, lo más recomendable es que no aplastes a las cucarachas cuando están boca arriba; pues ya murieron y lo único que lograrás es destapar un olor desagradable y esparcir las bacterias. Lo mejor es recogerla y envolverla en papel para luego depositarla en la basura.

Por qué se propagan tan rápido
La explicación científica para la inmensa cantidad de cucarachas es que las hembras son capaces de hacer clones perfectos sin la necesidad de machos o copulación.

También está el hecho de que existen otras que pueden cambiar de modo sexual a asexual, dependiendo de las condiciones en las que se encuentren. Sin embargo, la mayoría de las especies de cucarachas producen un saco de huevos, otras los ponen y se van, y algunas llevan los huevos en su cuerpo hasta que dan a luz.

Cómo alejarlas
Para evitar la aparición de estos insectos tomar en cuenta ciertos consejos que te serán de gran ayuda.
1. No dejar alimentos al alcance de estos insectos. Es decir, no dejar migajas.
2. Debes limpiar el piso con mucha regularidad, sobre todo en las zonas donde hay presencia de comida como la cocina.
3. A las cucarachas les gusta vivir en los agujeros y grietas que tienen comunicación cercana con la parte externa. Por ello, es mejor tapar estos huecos.
4. Cada cierto tiempo fumigar o esparcir insecticidas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".