¡Cuidado con sus huesos!
La osteoporosis es una pérdida progresiva y silenciosa de la masa ósea.
Detectar en etapa temprana la pérdida de hueso es realmente lo que busca el médico. Foto: Cortesía
El origen de la osteoporosis es multifactorial. La prevención es la mejor arma para manejarla.
Así lo asegura la doctora Débora Arosemena, médico con especialidad en nutrición, asesora del servicio de Densitometría Osea del Hospital Paitilla, en un comunicado de prensa.
PruebaEl examen de la densitometría ósea debe realizarse por primera vez a los 35 años, con excepción de que el paciente tenga factores de riesgos en su historial clínico, el examen se realizaría a cualquier edad, explica Arosemena.
VEA TAMBIÉN: Actor mexicano podría enfrentar cargos de homicidio
Añade que después de esta primera densitometría deben hacerse las siguientes al llegar la menopausia. Luego cada año, a menos que su médico indique lo contrario.
Detectar en etapa temprana la pérdida de hueso es realmente lo que busca el médico, reitera.
Para tratarlaEn la actualidad la Medicina cuenta con terapias efectivas que detienen la pérdida de masa ósea y a veces logran recuperarla.
El paciente debe discutir con su médico sus dudas sobre las terapias existentes para hallar la más efectiva combinación de medicamentos.
Factores de riesgoArosemena menciona algunos factores que aumentan el riesgo de padecer osteoporosis.
Entre más años tenga la persona, mayor es el riesgo, por el desgaste y pérdida de minerales, calcio especialmente.
VEA TAMBIÉN: Humberto Zurita dedica poema a su fallecida esposa Christian Bach
En las mujeres es más frecuente por 2 razones: el pico de masa ósea es menor en la mujer que en el hombre y con la menopausia hay una pérdida acelerada de masa ósea.
No deben olvidar que en el hombre también puede haber pérdida de masa ósea asociada a enfermedades y medicamentos.
Uno de los mayores factores que afecta a las personas inactivas es la osteoporosis, sin mencionar las múltiples enfermedades que se desarrollan gracias al sedentarismo, señala.
También es un peligro el consumo excesivo del café, bebidas carbonatadas y alcohólicas.