variedades

¿Cuidas tu audición? Hacerlo es imperante, para prevenir la hipoacusia

En el mundo más de 450 millones de personas tienen pérdidas auditivas discapacitantes. Y, el ruido, pone en riesgo a 1100 millones de jóvenes entre 12 y 35 años.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Cuidar la exposición a ruidos podría evitar problemas de discapacidad auditiva. Foto: Pixabay

Problemas de salud abundan. El origen también. Algunos son por causas genéticas y otros debido a estilos de vida que atentan contra el bienestar. En lo tocante al sistema auditivo esto también es válido, al punto de que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "466 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son niños" y "1100 millones de jóvenes (entre 12 y 35 años de edad) están en riesgo de padecer pérdida de audición por su exposición al ruido en contextos recreativos".

Versión impresa

Pero, eso no es todo, la OMS estima que una de cada 10 personas sufrirá en 2050 una pérdida de audición discapacitante.

En Panamá, por ejemplo, se calcula que alrededor de 78 mil personas tienen pérdidas auditivas.

¿Qué se puede hacer al respecto? Según los expertos, por un lado, prevenir y por otro, buscar tratamiento oportuno para tratar de minimizar la hipoacusia.

 

VER TAMBIÉN: Antonio Banderas tiene una intensa rutina de ejercicios a sus 59 años

 

"El 60% de los casos de pérdida de audición en niños se deben a causas prevenibles", destaca la OMS.

A nivel público y privado desde el nacimiento, se puede llevar al niño a controles de salud, para determinar si su sistema auditivo funciona al 100%.

La Fundación Oír es Vivir, aconseja realizar el Tamizaje Auditivo Neonatal. Instituciones públicas de salud y privadas lo practican. Lo recomendable es que sea antes del primer mes de vida.

La Fundación Oír es Vivir es una de las que lo realiza.

En edad escolar, padres de familia y docentes deben observar al niño para ver si notan que no escucha bien y acudir a los especialistas.

 

VER TAMBIÉN: Las historias de amor más románticas de los famosos

 

En la tercera edad se calcula que un tercio ve afectada su calidad de vida producto de la hipoacusia neurosensorial discapacitante.

En Panamá también en el Instituto Panameño de Habilitación Especial, IPHE,  hay especialistas que pueden apoyar a personas de todas las edades que tienen pérdidas auditivas.

Ahora bien, los especialistas insisten en que ambientes laborales ruidosos también están en la lista de los detractores del sistema auditivo. "Por ejemplo en entornos laborales en los que se trabaja con maquinaria ruidosa o se producen explosiones", o el trabajar o vivir cerca de aeropuertos", así como estar expuestos a sonidos elevados (en las avenidas durante las horas pico en que todos suenan el claxon), contribuyen a elevar las estadísticas de personas con hipoacusia adquirida.

Vidasostenible.org explica que "las estimaciones achacan al tráfico las tres cuartas partes del ruido ambiente urbano". 

 

VER TAMBIÉN: Falleció Robert Norris, el 'hombre Marlboro' que nunca fumó un cigarrillo

 

Otros escenarios de riesgo son estadios, bares, clubes nocturnos, discotecas y conciertos donde el ruido impera. No menos dañina resulta la exposición por largos periodos de tiempo a aparatos de audio personales a un volumen elevado.

De acuerdo con cochlea.org, "en el momento del nacimiento tienen un capital muy limitado de células sensoriales (menos de 15.000)" y hace la salvedad que cuando se pierden, no se regeneran.

La unidad de medición de los sonidos son los decibeles (dB). Sigue explicando cochlea.org que "hasta 80-85 dB, la célula no sufre y nuestra capacidad auditiva no se ve afectada. A partir de ahí son los cilios los que son destruidos gradualmente, hasta su total desaparición total. Por encima de ese nivel la célula muere y nuestra capacidad auditiva se altera definitivamente".

Añade que "de 90 a 115 dB, el oído está en peligro: cuanto más fuerte es el sonido más lesiones aparecerán en menos tiempo; por encima de los 115 dB, ruidos muy cortos (muy breves) provocan daños permanentes de forma inmediata".

 

VER TAMBIÉN: Antonio Banderas tiene una intensa rutina de ejercicios a sus 59 años

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook