variedades

Cultura de la cerveza artesanal

El mercado de las cervezas artesanales en Panamá ha crecido significativamente en poco tiempo, al punto de que cervecerías locales han ganado competencias internacionales y algunas exportan su producto.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@peasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Micro Brew Fest 2020.

Hay en Panamá un número creciente de personas que se han convertido en aficionados a la cerveza y de toda la cultura que hay detrás de ella.

Versión impresa

En 2013 fueron 1,500 personas las que se dieron cita por primera vez en el Micro Brew Fest (MBF). En ese entonces, la industria de las cerveza artesanal apenas empezaba a formarse y solo habían dos microcervecerías, La Rana Dorada e Istmo Brew Pub.

En seis años, este mercado a nivel local, ha logrado expandirse. El festival recibió en 2019 a 11,865 personas.

VEA TAMBIÉN: 'Bloke Summer Fest' del Sech cambia las reglas, ahora podrán ingresar cualquier marca de cerveza

El objetivo de este evento anual es ser una plataforma que brinde las herramientas necesarias a los productores locales para mejorar la calidad de la cerveza, traer personas claves en la industria a nivel mundial y posicionar a Panamá como el mejor destino de cervezas de la región, dice Ricardo Sandoval, organizador del festival.

En pocos años el país ha logrado alcanzar metas y ser reconocido internacionalmente, al punto de que cervecerías locales han ganado medallas en destacadas competencias. Además, muchas exportan su producto a República Dominicana, Europa, Estados Unidos y América del Sur.

En busca de alcanzar mayor auge, empresas turísticas como My-Guide, ofrecen dentro de sus paquetes recorridos por cervecerías artesanales.

"Una vez que tú encuentres tu estilo de cerveza, vas a ir explorando un poco más. Al que le gusta la gastronomía va a encontrar esto fascinante porque es explorar, descubrir nuevos sabores en tu paladar", indica Sandoval.

Organización

Cada año el festival crece alrededor del 15%, pues se trata de un crecimiento controlado, ya que tienen un límite de boletos en busca de que el evento siga ofreciendo calidad a los visitantes y mayor comodidad, dice Sandoval.

Este año el Micro Brew Fest se realizará el 14 y 15 de febrero, en Parque Los Lagos, Ciudad del Saber, y tiene un costo de $25.00 en taquilla. De acuerdo a los organizadores los precios de las cervezas estarán entre los $3.00 y $5.00. Este 2020 el MBF tendrá 50 cervecerías, de las cuales 30 son panameñas.

Experiencias

La Rana Dorada lleva ya 10 años en el mercado y es un referente en cuanto a cervecerías artesanales en Panamá. El crecimiento ha sido significativo y pasaron de embotellar sus cervezas a enlatarlas.

VEA TAMBIÉN: Ingrid De Ycaza está lista para presentar su nueva canción 'Todavía no'

"El movimiento artesanal ha ido dictando esa guía, esa primera bandera de cambiarlo a lata", dice Hernán Justiniani, gerente general de La Rana Dorada.

"Nosotros siempre nos hemos identificado como una cervecería haciendo cosas distintas. Fuimos la primera cervecería en embotellar en Panamá. Hemos hecho cervezas de 3% de alcohol, hasta 12% de alcohol", cuenta por su parte Jonathan Pragnell, gerente de Casa Bruja.

Ahora, esta cervecería está preparando un cuarto de barricas y añejamiento en barriles.

El 14 de febrero de 2019 produjeron la cerveza 10 manos, que pasó tres meses dentro de la barrica, agarrando los atributos de la madera. Esta cerveza ganó medallas en competencias de Chile y en Argentina, como una de las mejores cervezas de fermentación mixta de América.

"Lo que estamos haciendo aquí es volver a las raíces de las cervecerías. Antes de la Revolución Industrial, el material predilecto para la producción de una cerveza era la madera. Eso lo dejamos de lado para utilizar acero inoxidable por facilidades de limpieza, pero la madera tiene mucho que aportar a la cerveza", explica Stefano Marín, maestro cervecero.

También está en Panamá Kathinca Labs, uno de los laboratorios más conocidos de cerveza artesanal en Estados Unidos, y cuenta con una sucursal en Ciudad del Saber.

VEA TAMBIÉN: La protesta oculta en el vestido de Natalie Portman en los Premios Óscar

Estos ofrecen tres servicios: Una parte de consultoría, donde asesoran a las cervecerías en aspectos como la instalación de la maquinaria. El otro servicio es el análisis analítico y microbiológico. Y el último es el suministro de ingredientes.

"Nosotros somos un laboratorio de cerveceros para cerveceros... La idea es que se le pueda ofrecer tecnología de primer nivel a cerveceros de la región para que ellos puedan continuar y mejorar sus productos", dice José Carlos Blanco, gerente general de Kathinca.

Este laboratorio tiene tanto clientes panameños como de toda la región latinoamericana, lo que ha facilitado que productores nacionales, tengan con mayor facilidad, productos y servicios por los cuales antes debían viajar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook