variedades

Danilo Pérez recibe distinción de la Universidad de Harvard

El istmeño, fundador del Panamá Jazz Festival, recibió este reconocimiento por  su gran trayectoria y la labor en la promoción del jazz.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Danilo Pérez. Foto: Instagram

La Oficina de las Artes de la Universidad de Harvard  ha nombrado al panameño Danilo Pérez como el "Master in Residence 2024". 

Versión impresa

El istmeño, fundador del Panamá Jazz Festival, recibió este reconocimiento por  su gran trayectoria y la labor en la promoción del jazz.

 Danilo Pérez se presentará el 6 de abril junto a la Orquesta de Jazz de Harvard en el Teatro Sanders.

De acuerdo con el programa de la Oficina de las Artes de la Universidad de Harvard, el objetivo del programa es triple.

El programa busca brindar una oportunidad a los estudiantes universitarios de trabajar directamente con el repertorio clásico y los maestros de esta forma de arte; honrar a los artistas que han hecho una contribución significativa a la música estadounidense; y aumentar el conocimiento público de la música del artista.

"Como solista y colaborador de gigantes del jazz desde Dizzy Gillespie hasta Wayne Shorter, durante más de tres décadas el pianista y compositor panameño Danilo Pérez, ganador del premio Grammy, ha sido elogiado como una de las fuerzas más creativas de la música contemporánea", destaca Harvard sobre el estilo del panameño.

Como era de esperarse, el panameño recibió decenas de felicitaciones tras esta noticia. 

Uno de los que le escribió unas palabras fue el panameño Rubén Blades a través de su cuenta de Instagram. 

Escribió: "Honor a quien lo merece. En estos días tan tormentosos para Panamá y el mundo, resulta siempre grato el encontrar una razón para sonreír. Esta ocasión la produce el merecido reconocimiento que la Universidad de Harvard ha conferido a nuestro amigo, compatriota y colega Danilo Pérez @daniloperezjazz, nombrándolo como el 2024 Harvard Jazz Master in Residence".

Danilo Pérez 

Fue Embajador de Buena Voluntad deUNICEF Panamá, presidente y fundador del Panamá Jazz Festival y director artístico de la serie Mellon Jazz Up Series en el Kimmel Center de Filadelfia. 

También es profesor de música en el Berklee College of Music y en el New England Conservatory of Music y hace giras con su trío que incluye el bajista Ben Street y el baterista Adam Cruz.

 

Con información del diario hermano Crítica

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook