Skip to main content
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
Trending
Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / De miedos y fobias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

De miedos y fobias

Publicado 2018/03/13 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El temor a la oscuridad, los rayos, las culebras y los payasos lo comparten los niños y los adultos. De estos últimos muchos les temen a las lagartijas.

Cada persona reacciona diferente ante los miedos y fobias. Unas gritan sin parar o emiten sonidos extraños, están quienes se quedan petrificadas, las hay que corren como locas, no faltan las que sudan copiosamente y las que se les erizan los vellos y cabellos, las que vomitan, tienen dificultad para respirar, experimentan temblores o estremecimiento, dolor en el tórax, miedo a perder el control o volverse loco.

Esas fueron algunas de las acciones y sensaciones de cerca de 30 personas a las que se les hizo la pregunta: ¿A qué le tienes miedo o qué te causa fobia?

Siete dijeron que a las serpientes.

Hubo uno que respondió: "Les tengo asco, se me erizan brazos y piernas cuando veo gatos y perros recién nacidos. No los puedo ver, me da de todo".

Dos sufren de tripofobia (el patrón repetitivo). Entre estos tenemos a Enedelkys y a Santos. Ella no puede ver hileras de talingos u otras aves posados sobre los tendidos eléctricos.

"A la oscuridad", dijo uno por aquí.

"A las lombrices y culebras", se oyó más atrás.

Entre los animales también se mencionaron los sapos, arañas, alacranes, cucarachas (peor si son las voladoras), ratas, avispas y gusanos, entre otros.

La lista de miedos y fobias incluye a los aviones, a las alturas y a los lugares cerrados.

Otra persona dijo temerles a los juegos mecánicos, especialmente a la montaña rusa.

Trastorno

Casi todas las personas le tienen miedo a algo. La fobia es un trastorno y solo un grupo es el que las desarrolla, afirma la psicóloga Xochitl McKay.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según menciona, en los niños los más comunes son "el miedo a la oscuridad, miedo al personal de salud (incluyendo las inyecciones), miedo a dormir solos, miedo a los payasos, miedo al agua, a ahogarse y nadar (hidrofobia), miedo a las tormentas, truenos (brontofobia) y miedo a la altura (acrofobia)".

¿Los miedos son innatos o aprendidos? Respondió que son aprendidos.

McKay hizo la salvedad que "los miedos infantiles son transitorios y pasajeros. Remiten espontáneamente a medida que el niño madura y se desarrolla. Son leves en comparación con la de los adultos y son evolutivos".

Siguió explicando que "los miedos pueden ser positivo en cuanto nos defiende de mayores peligros".

Proyección de los propios miedos de los padres

En el caso de los niños, para ayudarlos a superar los miedos se utiliza el método de aproximación sucesiva.

Es decir, "se debe acercar al niño al objeto de miedo, poco a poco, hasta que el niño tome confianza".

Luego se le presenta el objeto de manera positiva.

Puso el ejemplo del niño que tiene miedo al perro porque piensa que puede morderlo, como vio que ocurrió a alguien en la televisión.

Los padres deben mostrarles revistas en las que aparecen los distintos tipos de perros bonitos y ayudarlos a superar el miedo, explica.

Por el contrario si lo sobreprotege y le dice: "cuidado, te va a morder", le proyecta su propio miedo y el niño lo imita. La clave está en generar tranquilidad en el niño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".