Decameron, un paraíso turístico cerca de la ciudad
Publicado 2001/05/03 23:00:00
- Mogadiscio/
A una hora y 15 minutos del centro de la ciudad capital se encuentra el Hotel Royal Decameron Costa Blanca Panamá, un paraíso turístico que ofrece las cristalinas aguas de Playa Farallón, el aire fresco y puro de la provincia de Coclé, instalaciones extraordinarias y un servicio sin igual de su personal.
El Hotel Royal Decameron Costa Blanca Panamá, es un complejo turístico compuesto por 360 habitaciones con balcón y vista al mar, seis restaurantes, cinco bares, tres piscinas para adultos y niños, discoteca, salón de reuniones para 200 personas, solarium, deportes náuticos, canchas de tenis, voleibol, parque infantil, áreas deportivas, miradores, jardines, áreas comerciales, agencias de viajes y cuenta con una inversión superior a los 15 millones de balboas.
Además ofrece más de veinte alternativas turísticas para practicar, como los son la pesca de altura, viajes por el Río Chagres y visitas a las comunidades indígenas de esa región, salidas al Canal de Panamá, giras al Valle de Antón, prácticas de buceo, paseos en botes por las costas de Farallón, el cruce de los rápidos en el Río Grande (River Rafting), entre otros.
El gerente general del Hotel Decameron, Cristóbal Valencia, manifestó que lo que brinda este hotel, puede significar el inicio del verdadero desarrollo del turismo para Panamá, de una esperanza de desarrollo de la economía para las personas del área.
Explicó que las facilidades que brinda la playa de Farallón desde la transparencia de las aguas hasta las blancas arenas, son factores importantes en el desarrollo de lo que es el hotel Decameron.
"Contamos con las condiciones necesarias para competir con los mejores hoteles de playas del Caribe", expresó Valencia.
Señaló que del personal que labora en el hotel, el 85 por ciento es del área de la provincia de Coclé y de sectores aledaños, lo que ha contribuido a minimizar el renglón del desempleo en el lugar.
El gerente general del hotel dijo que con la construcción, cientos de personas se benefician directa e indirectamente, al ofrecer artesanías, transporte de taxi y servicio de busitos y frutas propias de la región, entre otros.
Jorge Loaiza, director comercial del hotel Decameron, indicó que la ocupación que ha registrado el hotel desde su inauguración ha sido excelente, por lo que asegura que el hotel ha llenado las expectativas.
Agregó que a partir de mayo, con la llegada de la temporada baja, estarán ofreciendo paquetes especiales para que los turistas nacionales e internacionales tengan la oportunidad de visitar el hotel y departir por las facilidades que éste brinda.
"En menos de un mes se iniciará la construcción de 200 habitaciones aproximadamente, además de un casino, centro comercial y un centro de convención", añadió Loaiza.
El director comercial del hotel señaló que semanalmente la población que registra el hotel sobrepasa los 500 turistas extranjeros.
"En la actualidad realizan promociones en Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Brasil y próximamente se iniciarán en toda Centroamérica y Estados Unidos" dijo Loaiza.
Explicó que actualmente se encuentran en el hotel más de 60 personas procedentes de Italia, entre los cuales se encuentran agentes de viajes, periodistas y promotores de turismo de ese país europeo, conociendo las instalaciones del Hotel Royal Decameron Costa Blanca Panamá, el cual, según informaron les parece excelente e iniciarán con 10 vuelos fletados desde Milano, Italia, en los meses de julio, agosto y septiembre y a partir del 2 de noviembre hasta finales de abril, llegará un vuelo por semana.
Sobre este particular el director general de la empresa turística "Dimensiones Turismo", Mario Di Nicolantonio, manifestó que este es un proyecto definido que se hará realidad a partir del 13 de julio y se harán frecuentes todos los viernes a partir de esa fecha.
Precisó que con estos viajes, se estima que lleguen unos 10 mil pasajeros durante esta temporada de los viajes procedentes de Italia.
"El Hotel Decameron es fantástico, Panamá es un destino importante que además que cuenta con muchos atractivos ya se están ofreciendo a la clientela italiana", agregó Di Nicolantonio.
Enfatizó que no le cabe la menor duda que este hotel llenará las expectativas de los turistas italianos.
El director general de la empresa turística añadió que desde hace varios años esta empresa realiza vuelos fletados desde Italia hacia Brasil y Colombia, ahora con todo lo que ofrece el Hotel Royal Decameron, estarán iniciando sus vuelos en las mismas condiciones hacia Panamá.
Indicó que esta empresa italiana es uno de los operadores de turismo más grande de ese sector europeo y por consiguiente es una de las que más turismo italiano promueve hacia estos destinos caribeños.
Acotó que esperan que Panamá se convierta, el punto más importante de lo que es República Dominicana y Cuba actualmente. Panamá es una novedad para los italianos y esperan explotar el Istmo turísticamente, por los próximos diez años como destino principal.
El Hotel Royal Decameron Costa Blanca Panamá, es un complejo turístico compuesto por 360 habitaciones con balcón y vista al mar, seis restaurantes, cinco bares, tres piscinas para adultos y niños, discoteca, salón de reuniones para 200 personas, solarium, deportes náuticos, canchas de tenis, voleibol, parque infantil, áreas deportivas, miradores, jardines, áreas comerciales, agencias de viajes y cuenta con una inversión superior a los 15 millones de balboas.
Además ofrece más de veinte alternativas turísticas para practicar, como los son la pesca de altura, viajes por el Río Chagres y visitas a las comunidades indígenas de esa región, salidas al Canal de Panamá, giras al Valle de Antón, prácticas de buceo, paseos en botes por las costas de Farallón, el cruce de los rápidos en el Río Grande (River Rafting), entre otros.
El gerente general del Hotel Decameron, Cristóbal Valencia, manifestó que lo que brinda este hotel, puede significar el inicio del verdadero desarrollo del turismo para Panamá, de una esperanza de desarrollo de la economía para las personas del área.
Explicó que las facilidades que brinda la playa de Farallón desde la transparencia de las aguas hasta las blancas arenas, son factores importantes en el desarrollo de lo que es el hotel Decameron.
"Contamos con las condiciones necesarias para competir con los mejores hoteles de playas del Caribe", expresó Valencia.
Señaló que del personal que labora en el hotel, el 85 por ciento es del área de la provincia de Coclé y de sectores aledaños, lo que ha contribuido a minimizar el renglón del desempleo en el lugar.
El gerente general del hotel dijo que con la construcción, cientos de personas se benefician directa e indirectamente, al ofrecer artesanías, transporte de taxi y servicio de busitos y frutas propias de la región, entre otros.
Jorge Loaiza, director comercial del hotel Decameron, indicó que la ocupación que ha registrado el hotel desde su inauguración ha sido excelente, por lo que asegura que el hotel ha llenado las expectativas.
Agregó que a partir de mayo, con la llegada de la temporada baja, estarán ofreciendo paquetes especiales para que los turistas nacionales e internacionales tengan la oportunidad de visitar el hotel y departir por las facilidades que éste brinda.
"En menos de un mes se iniciará la construcción de 200 habitaciones aproximadamente, además de un casino, centro comercial y un centro de convención", añadió Loaiza.
El director comercial del hotel señaló que semanalmente la población que registra el hotel sobrepasa los 500 turistas extranjeros.
"En la actualidad realizan promociones en Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Brasil y próximamente se iniciarán en toda Centroamérica y Estados Unidos" dijo Loaiza.
Explicó que actualmente se encuentran en el hotel más de 60 personas procedentes de Italia, entre los cuales se encuentran agentes de viajes, periodistas y promotores de turismo de ese país europeo, conociendo las instalaciones del Hotel Royal Decameron Costa Blanca Panamá, el cual, según informaron les parece excelente e iniciarán con 10 vuelos fletados desde Milano, Italia, en los meses de julio, agosto y septiembre y a partir del 2 de noviembre hasta finales de abril, llegará un vuelo por semana.
Sobre este particular el director general de la empresa turística "Dimensiones Turismo", Mario Di Nicolantonio, manifestó que este es un proyecto definido que se hará realidad a partir del 13 de julio y se harán frecuentes todos los viernes a partir de esa fecha.
Precisó que con estos viajes, se estima que lleguen unos 10 mil pasajeros durante esta temporada de los viajes procedentes de Italia.
"El Hotel Decameron es fantástico, Panamá es un destino importante que además que cuenta con muchos atractivos ya se están ofreciendo a la clientela italiana", agregó Di Nicolantonio.
Enfatizó que no le cabe la menor duda que este hotel llenará las expectativas de los turistas italianos.
El director general de la empresa turística añadió que desde hace varios años esta empresa realiza vuelos fletados desde Italia hacia Brasil y Colombia, ahora con todo lo que ofrece el Hotel Royal Decameron, estarán iniciando sus vuelos en las mismas condiciones hacia Panamá.
Indicó que esta empresa italiana es uno de los operadores de turismo más grande de ese sector europeo y por consiguiente es una de las que más turismo italiano promueve hacia estos destinos caribeños.
Acotó que esperan que Panamá se convierta, el punto más importante de lo que es República Dominicana y Cuba actualmente. Panamá es una novedad para los italianos y esperan explotar el Istmo turísticamente, por los próximos diez años como destino principal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.