Skip to main content
Trending
Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas
Trending
Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Deficiencia de hierro en el embarazo no debe subestimarse; puede afectar al bebé

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebé / Embarazadas / Embarazo / Salud

Salud

Deficiencia de hierro en el embarazo no debe subestimarse; puede afectar al bebé

Actualizado 2024/11/27 20:54:02
  • Ciudad de México/ EFE/ @PanamaAmerica

Según estimaciones, al menos 500 millones de mujeres de entre 15 y 50 años padecen anemia por deficiencia de hierro a nivel mundial.

Los bebés de madres con carencia de hierro pueden enfrentar secuelas. Foto: Pexels

Los bebés de madres con carencia de hierro pueden enfrentar secuelas. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo iniciará la venta de canastas navideñas del IMA?

  • 2

    Desfile de Navidad, 'Ciudad de las Estrellas', será el 15 de diciembre

  • 3

    Interponen querella penal por violencia de género en perjuicio de extranjera

Tratar de manera oportuna la deficiencia de hierro en el embarazo podría reducir la mortalidad materno-infantil, pero es una condición aún subestimada a pesar de afectar a tres de cada 10 mujeres no embarazadas y a cuatro de cada 10 gestantes, advirtió este martes el hematólogo mexicano Álvaro Cabrera.

En una conferencia de prensa, Cabrera explicó que un bebé nacido de una madre con deficiencia de hierro en el embarazo puede tener alteraciones de memoria y presentar retraso en su desarrollo neurológico con secuelas irreversibles.

“Por ello, es primordial que todas las mujeres embarazadas se realicen una analítica diagnóstica de hierro (incluyendo hemoglobina Hb y perfil de hierro completo), preferentemente antes de la concepción (en embarazos planificados) y/o al inicio del segundo y tercer trimestre”, señaló.

En el marco del Día Mundial de la Deficiencia de Hierro, el 26 de noviembre, el experto detalló que, según estimaciones, al menos 500 millones de mujeres de entre 15 y 50 años padecen anemia por deficiencia de hierro a nivel mundial.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que al menos un cuarto de la población global vive con esta condición, es decir, unas 2.000 millones de personas, con la mitad de los casos ¿causados por falta de hierro.

Cabrera detalló que las causas principales de la anemia por deficiencia de hierro incluyen pérdida de sangre, un requerimiento incrementado de hierro como en el embarazo y el crecimiento en la infancia y mal absorción de nutrientes e inflamación.

“La clave para poder identificar la falta de hierro se puede medir con los estudios de laboratorio como la cinética de hierro en sangre y principalmente la ferritina”, aseveró.

Explicó que el valor correcto de ferritina debe ser mayor de 30 nanogramos por mililitro, por lo que cualquier persona que tenga por debajo este valor tiene deficiencia de hierro.

“El impacto en cualquier etapa de la vida es tan importante que puede provocar secuelas irreversibles, especialmente en los bebés de mamás con carencias de hierro durante el embarazo”, dijo Cabrera García, también responsable de la Clínica de Cáncer y Embarazo (CREHER).

Aseveró que el tratamiento para la anemia por deficiencia de hierro se basa en medicamentos vía oral, aunque existen avances en las presentaciones de hierro intravenoso a dosis altas, que más allá de tratar los síntomas asociados a la anemia, son capaces de reponer de manera rápida y sostenida los depósitos de hierro.

“También existía la administración de hierro intramuscular, sin embargo, ahora se sabe que esta vía no debe ser usada, debido a las reacciones inflamatorias y a que es imposible administrar dosis altas de hierro sin provocar un daño al tejido del glúteo", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es de esta forma que desde hace más de 10 años a la fecha se han implementado grandes avances científicos para administrar grandes cantidades de hierro “con mínimas complicaciones y una efectividad notable”, señaló el hematólogo.

Finalmente, argumentó que la anemia por deficiencia de hierro es una crisis que requiere acciones urgentes y coordinadas de todos los niveles de gobierno, la sociedad y la industria en conjunto, y es importante la educación y sensibilización de la sociedad sobre la alta prevalencia de la anemia, especialmente entre mujeres y niños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

confabulario

Confabulario

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".