variedades

Depresión: Derribando los tabúes que rodean a esta enfermedad

Según la OMS, 1 de cada 4 personas se verán afectadas por trastornos mentales en algún momento de su vida y dos terceras partes nunca buscan la ayuda de un profesional.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Cerca del 50% de pacientes con depresión tratados por especialistas no se recuperan antes de los 6 meses. Pixabay

Erika de la Vega, presentadora, comediante y locutora venezolana, y Camila Zuluaga, bloguera de moda colombiana, además de compartir que son figuras reconocidas también tienen en común que un día llevaron sobre sus hombres una misma carga: la depresión.

Versión impresa

Erika de la Vega cuenta que uno de sus principales síntomas fue que perdió el interés hacia cosas que antes le apasionaban. "Uno no cae en depresión de un día para otro", dijo vía zoom durante el evento "¿Estigmatizada, Tabú? Hablemos de Depresión", de Janssen, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora hoy, 10 de octubre.

De la Vega pasó más de un año con la misma actitud, "no disfrutaba nada, empecé a echarle la culpa a los demás", antes de buscar ayuda.

"Todo se fue poniendo peor y lo único que quería era acostarme en una cama", relató.

Por su parte Camila Zuluaga narró que todo llegó después de que se casó, empezó a dormir menos, "pasaba la noche en velas".

Además, al ser una influencer siempre había estado activa en redes sociales, no obstante, en ese momento no quería ni agarrar el celular, "ni bañarme… era difícil".

Por esta razón, De la Vega y Zuluaga se atrevieron a hablar de cómo batallaron contra este mal, porque consideran que existe un tabú en torno a esta enfermedad que impide hablar abiertamente sobre ella y que debe ser tratada por un médico especialista.

Impacto de la depresión

Es una enfermedad que afecta a unos 300 millones de personas en el mundo y es la principal causa de discapacidad. Mientras que en América Latina afecta al 5% de la población y, sin embargo, está subdiagnosticada y muchas veces no es tratada correctamente. En Panamá, el 4.4% de la población padece este mal.

VEA TAMBIÉN: Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. reabre sus puertas el miércoles 14 de octubre

La enfermedad impacta negativamente no solo la salud sino también en los ámbitos sociales, laborales, académicos, educativos y familiares.

En algunas ocasiones, la depresión se confunde con un decaimiento del estado de ánimo, como una situación pasajera de la que se puede salir voluntariamente, dijo el Dr. Gerardo García Bonetto, médico psiquiatra, quien también participó en este evento online.

Menciona que es una enfermedad que se puede presentar a cualquier edad sin embargo es más frecuente a partir de los 30 años, en las mujeres y altamente prevalente en la tercera edad.

Es preocupante que un 30% y 40% no recibe diagnóstico y, por ende, tampoco un tratamiento. Cuando más prematuro es el diagnóstico habrá más éxito en la terapia.

Por esta razón, deben estar pendiente de los síntomas, entre ellos: Pérdida de energía, cambios en el apetito, dolor de cabeza, dificultad para dormir, ansiedad, concentración reducida, indecisión, sentimientos de inutilidad, culpabilidad o desesperanza.

Otros datos

Los países con más casos de depresión en América Latina según la Organización Mundial para la Salud (OMS) son: Brasil, 5.8%; Chile, 5%; Perú, 4.8; Argentina, 4.7%; Colombia, 4.7%; y México, 4.2%.

VEA TAMBIÉN: Señales para estar alertas frente a la apendicitis

El 29% de pacientes con depresión tratados en centros de atención médica en América Latina no muestran respuesta tras dos o más tratamientos con antidepresivos convencionales.

Según la OMS, entre 60% y 65%de las personas que necesitan atención por depresión en América Latina no la reciben.

A esta situación debe agregarse que los trastornos mentales afectan en mayor grado a los estratos socioeconómicos más bajos, para los cuales los servicios de salud son más escasos.

Estudio

La depresión resistente al tratamiento, es una faceta de la depresión con un gran impacto en Latinoamérica.

En algunas ocasiones, las personas con depresión pueden ser diagnosticadas incorrectamente o recibir un tratamiento que no necesariamente les funciona.

Cuando una persona con depresión mayor no responde a dos líneas de tratamiento o más, en dosis, tiempo y cumplimiento adecuado, se considera que tiene depresión resistente al tratamiento (DRT). Una de cada 3 personas con depresión mayor tiene DRT.

VEA TAMBIÉN: Franklyn Robinson sobre el comentario de 'Jesús era trans': 'Yo no escribí eso, yo compartí la información, porque me pareció curioso'

"Los resultados del estudio epidemiológico TRAL (Depresión resistente al tratamiento en América Latina), realizado con el apoyo de Janssen en la región, mostraron que el 29.1% de los pacientes con depresión mayor de los centros clínicos estudiados padecían DRT", afirma el Dr. Gerardo García Bonetto, médico psiquiatra e investigador principal de uno de los centros donde se llevó a cabo dicho estudio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Suscríbete a nuestra página en Facebook