variedades

Desafíos del cáncer en adolescentes y adultos jóvenes

Sobrevivientes de cáncer enfrentan desafíos emocionales y físicos. Priorizar conexión, salud sexual y estilos de vida saludables es esencial.

Belys Toribio - Publicado:

En 2022, aproximadamente 1,3 millones de personas entre los 15 y 39 años recibieron un diagnóstico de cáncer. Foto: Ilustrativa / Freepik

Con mayor frecuencia se está diagnosticando cáncer en adolescentes y adultos jóvenes, de 15 a 49 años, lo que supone que los pacientes tienen que lidiar con los desafíos de la supervivencia a la enfermedad durante décadas.

Versión impresa

En 2022, según la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, aproximadamente 1,3 millones de personas entre los 15 y 39 años recibieron un diagnóstico de cáncer y los tipos más frecuentes fueron: cáncer de mama, de tiroides, de cuello uterino, de ovario, cánceres de sangre (leucemias y linfomas) y colorrectal.

Allison Rosenthal, hematóloga y oncóloga del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic en Phoenix, explicó que la experiencia de los pacientes de este grupo etario es muy singular porque la enfermedad llega de manera inesperada y siempre traumática.

Agregó que, aunque el control a largo plazo de la enfermedad o la curación sean el objetivo, completar el tratamiento no significa necesariamente que la experiencia con el cáncer haya terminado, dado que el impacto emocional que produjo la afección puede ser muy significativo para los pacientes cuando intentan seguir adelante con sus vidas, además, también hay efectos físicos y un cambio duradero de esta vivencia.

Aunado a ello, el final de la adolescencia y la adultez temprana son periodos de cambios vitales, lo que añade más desafíos a los ya existentes por el cáncer.

Rosenthal, que también es sobreviviente de cáncer, ha enfocado su trabajo en centrar la atención en las necesidades únicas de los adolescentes y adultos jóvenes para mejorar su experiencia y sus resultados. Asimismo, se prioriza la asistencia en función de lo que los pacientes que están pasando esta experiencia consideran importante.

Rosenthal comentó que los pacientes suelen tener dudas sobre tres temas durante y después del tratamiento de cáncer:

- Comportamientos de bienestar y ejercicios: hay recomendaciones sobre elecciones de estilos de vida y actividades físicas, pero son difíciles de encontrar y seguir de forma constante por cuenta propia.

- Conexión con otros jóvenes y adolescentes con cáncer y apoyo adicional para hacerles saber que no están solos: cuando sus compañeros continúan adelante es importante que no se sientan abandonados.

- Salud sexual y relaciones: es un tema complicado de manejar porque es difícil de hablarlo con sus compañeros, no obstante, la fertilidad puede verse afectada por el cáncer y su tratamiento, por lo que conversar sobre su preservación se vuelve imprescindible.

Afortunadamente, la mayoría de los jóvenes adultos que reciben tratamiento oncológico evolucionan bien a largo plazo, por lo tanto, va a haber muchos sobrevinientes, razón por la cual Rosenthal reiteró que se debe prestar atención a los efectos secundarios a la calidad de la vida y al seguimiento y mantenimiento de la salud porque de lo contrario no se le estaría ofreciendo a los pacientes la atención que merecen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook