variedades

Desafíos del cáncer en adolescentes y adultos jóvenes

Sobrevivientes de cáncer enfrentan desafíos emocionales y físicos. Priorizar conexión, salud sexual y estilos de vida saludables es esencial.

Belys Toribio - Publicado:

En 2022, aproximadamente 1,3 millones de personas entre los 15 y 39 años recibieron un diagnóstico de cáncer. Foto: Ilustrativa / Freepik

Con mayor frecuencia se está diagnosticando cáncer en adolescentes y adultos jóvenes, de 15 a 49 años, lo que supone que los pacientes tienen que lidiar con los desafíos de la supervivencia a la enfermedad durante décadas.

Versión impresa

En 2022, según la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, aproximadamente 1,3 millones de personas entre los 15 y 39 años recibieron un diagnóstico de cáncer y los tipos más frecuentes fueron: cáncer de mama, de tiroides, de cuello uterino, de ovario, cánceres de sangre (leucemias y linfomas) y colorrectal.

Allison Rosenthal, hematóloga y oncóloga del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic en Phoenix, explicó que la experiencia de los pacientes de este grupo etario es muy singular porque la enfermedad llega de manera inesperada y siempre traumática.

Agregó que, aunque el control a largo plazo de la enfermedad o la curación sean el objetivo, completar el tratamiento no significa necesariamente que la experiencia con el cáncer haya terminado, dado que el impacto emocional que produjo la afección puede ser muy significativo para los pacientes cuando intentan seguir adelante con sus vidas, además, también hay efectos físicos y un cambio duradero de esta vivencia.

Aunado a ello, el final de la adolescencia y la adultez temprana son periodos de cambios vitales, lo que añade más desafíos a los ya existentes por el cáncer.

Rosenthal, que también es sobreviviente de cáncer, ha enfocado su trabajo en centrar la atención en las necesidades únicas de los adolescentes y adultos jóvenes para mejorar su experiencia y sus resultados. Asimismo, se prioriza la asistencia en función de lo que los pacientes que están pasando esta experiencia consideran importante.

Rosenthal comentó que los pacientes suelen tener dudas sobre tres temas durante y después del tratamiento de cáncer:

- Comportamientos de bienestar y ejercicios: hay recomendaciones sobre elecciones de estilos de vida y actividades físicas, pero son difíciles de encontrar y seguir de forma constante por cuenta propia.

- Conexión con otros jóvenes y adolescentes con cáncer y apoyo adicional para hacerles saber que no están solos: cuando sus compañeros continúan adelante es importante que no se sientan abandonados.

- Salud sexual y relaciones: es un tema complicado de manejar porque es difícil de hablarlo con sus compañeros, no obstante, la fertilidad puede verse afectada por el cáncer y su tratamiento, por lo que conversar sobre su preservación se vuelve imprescindible.

Afortunadamente, la mayoría de los jóvenes adultos que reciben tratamiento oncológico evolucionan bien a largo plazo, por lo tanto, va a haber muchos sobrevinientes, razón por la cual Rosenthal reiteró que se debe prestar atención a los efectos secundarios a la calidad de la vida y al seguimiento y mantenimiento de la salud porque de lo contrario no se le estaría ofreciendo a los pacientes la atención que merecen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook