Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Desarrollo del lenguaje

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desarrollo del lenguaje

Publicado 2018/11/06 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Esta etapa es diferente en cada niño, pero existen algunas señales que pueden indicar cuando existe algún problema. Aquí se las contamos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las palabras como

Las palabras como "tata" o "titi" son comunes entre los seis y ocho meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enseñanza con lenguaje inclusivo

  • 2

    Lenguaje de señas: cifras y demás datos en el ámbito nacional

  • 3

    Círculo de Lobas: Mujeres violentas, hombres maltratados

Escuchar las primeras palabras del bebé es la ilusión de todo padre, pero cuando estas empiezan a tardar, la preocupación de los progenitores es común.

El desarrollo del lenguaje en cada niño es único y mantiene su propio ritmo, indica la fonoaudióloga Nadiezhda González, de la Fundación Oír es Vivir. Esta señala que en los niños de 0 meses el llanto es una forma de comunicación.

VEA TAMBIÉN: Sus vidas cambiaron 

Esto indica que desde pequeños ellos empiezan a dar las primeras señales, pues sus primeros balbuceos se dan alrededor de los 15 días de nacido y al mes ya estos son más frecuentes, explica la pediatra Judith Feullebois.

Las palabras como "tata" o "titi" son comunes entre los seis y ocho meses, añade. Por lo que al año el niño dirá entre dos y tres palabras como: "mamá", "papá", "agua" o "teta".

"Para los dos años son capaces de producir frases de dos o tres palabras y a los tres años órdenes más complejas y frases más completas", dice González.

Señales

Si un niño no balbucea, llora mucho, solamente está irritable y no mejora eso durante los 3 primeros meses hay un problema, recalca Feullebois.

Las razones por las que no haya un correcto desarrollo del lenguaje son variantes en todos los niños. "Con mayor frecuencia se deben a factores ambientales como la poca estimulación que reciban por parte de quienes estén a su cuidado, patologías auditivas que no se han diagnosticado temprano o algunos trastornos del habla autista", añade González.

VEA TAMBIÉN: Príncipe Harry comparte tierna foto 

¿Qué hacer?

La mejor manera de estimular el habla en los pequeños es hablándoles, sobre todo de la forma correcta, sin acortar las palabras, explica la pediatra.

Otra recomendación es que cuando los niños tiendan a señalar algo que quieran, les repitan el nombre del objeto para que este se acostumbre al sonido de esa palabra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El tamizaje auditivo es una prueba clave para detectar problemas en el desarrollo del lenguaje.

De sospecharse un inconveniente se debe consultar al pediatra o al fonoaudiólogo para que realicen las evaluaciones pertinentes y de ser necesario se les brinde el tratamiento que requiera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".