variedades

Desarrollo del lenguaje

Esta etapa es diferente en cada niño, pero existen algunas señales que pueden indicar cuando existe algún problema. Aquí se las contamos.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Las palabras como "tata" o "titi" son comunes entre los seis y ocho meses.

Escuchar las primeras palabras del bebé es la ilusión de todo padre, pero cuando estas empiezan a tardar, la preocupación de los progenitores es común.

Versión impresa

El desarrollo del lenguaje en cada niño es único y mantiene su propio ritmo, indica la fonoaudióloga Nadiezhda González, de la Fundación Oír es Vivir. Esta señala que en los niños de 0 meses el llanto es una forma de comunicación.

VEA TAMBIÉN: Sus vidas cambiaron 

Esto indica que desde pequeños ellos empiezan a dar las primeras señales, pues sus primeros balbuceos se dan alrededor de los 15 días de nacido y al mes ya estos son más frecuentes, explica la pediatra Judith Feullebois.

Las palabras como "tata" o "titi" son comunes entre los seis y ocho meses, añade. Por lo que al año el niño dirá entre dos y tres palabras como: "mamá", "papá", "agua" o "teta".

"Para los dos años son capaces de producir frases de dos o tres palabras y a los tres años órdenes más complejas y frases más completas", dice González.

Señales

Si un niño no balbucea, llora mucho, solamente está irritable y no mejora eso durante los 3 primeros meses hay un problema, recalca Feullebois.

Las razones por las que no haya un correcto desarrollo del lenguaje son variantes en todos los niños. "Con mayor frecuencia se deben a factores ambientales como la poca estimulación que reciban por parte de quienes estén a su cuidado, patologías auditivas que no se han diagnosticado temprano o algunos trastornos del habla autista", añade González.

VEA TAMBIÉN: Príncipe Harry comparte tierna foto 

¿Qué hacer?

La mejor manera de estimular el habla en los pequeños es hablándoles, sobre todo de la forma correcta, sin acortar las palabras, explica la pediatra.

Otra recomendación es que cuando los niños tiendan a señalar algo que quieran, les repitan el nombre del objeto para que este se acostumbre al sonido de esa palabra.

El tamizaje auditivo es una prueba clave para detectar problemas en el desarrollo del lenguaje.

De sospecharse un inconveniente se debe consultar al pediatra o al fonoaudiólogo para que realicen las evaluaciones pertinentes y de ser necesario se les brinde el tratamiento que requiera.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook