Skip to main content
Trending
La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidadMayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos
Trending
La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónicoGira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventudCanal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidadMayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Desigualdad en la salud

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desigualdad en la salud

Publicado 2018/07/11 00:00:00
  •   /  
  • Fanny Arias
  •   /  
  • @Dallan08

Juan Pablo Toro Roa, del Banco Mundial, habló del tema en el reciente Roche Press Day.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No todas las personas cuentan con medicamentos innovadores. /Foto Pixabay

No todas las personas cuentan con medicamentos innovadores. /Foto Pixabay

Juan Pablo Toro Roa /Foto Fanny Arias

Juan Pablo Toro Roa /Foto Fanny Arias

Roche Press Day

Roche Press Day

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ganadores del Premio Roche de Periodismo en Salud 2018

Cuando una persona no cuenta con el acceso a los tratamientos para contrarrestar una dolencia, su calidad de vida se ve afectada, y es este precisamente el gran reto para ganarle la batalla a la desigualdad en la salud en América Latina.

Así lo dio a conocer el consultor en salud del Banco Mundial, Juan Pablo Toro Roa, durante el reciente Roche Press Day, que se celebró en Cali, Colombia.

Toro Roa compartió otros detalles sobre esta temática durante su disertación: "La Salud en la Agenda Mundial de Desarrollo: los ODS".

En este sentido, señaló que en Latinoamérica hay carencias en cuanto a la obtención de aquellos medicamentos innovadores e incluso falta más en cuanto a los programas para diagnosticar los males.

VEA TAMBIÉN: Ganadores del Premio Roche de Periodismo en Salud 2018

Todas las personas no cuentan con estas ventajas y esto trae como consecuencia una detección tardía, y las personas llegan al hospital en estado avanzado de su enfermedad, lo que conlleva a que haya más muertes.

Acciones

Lo triste de esta realidad es que los Gobiernos no están invirtiendo en la salud de sus países, donde por diversos factores las dolencias se expanden con más rapidez.'

Claves
Empoderamiento

El consultor de salud subrayó que si bien es cierto que es necesario y urgente que se cambien y mejoren la forma del diagnóstico de muchas dolencias, además de la prevención de ellas y el buscar cómo contrarrestarla con medios farmacológicos accesibles en cuanto al costo; también es necesario que la misma sociedad o población en sí se empodere o haga responsable de velar por su salud y así se logra el bienestar de todos.

En este sentido, indicó que para combatir este problema se debe trabajar en conjunto con todos los actores de la sociedad.

¿Qué implica el desarrollo sostenible?

Crecimiento económico y reducción de pobreza en los países en desarrollo; inclusión social para mujeres, ancianos, minorías y pobres; sostenibilidad ambiental, incluyendo la energía sostenible, la agricultura y las ciudades; y buena gobernanza: Gobiernos y empresas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Maduro ha tenido conversaciones para fortalecer la cooperación regional para la protección de la Amazonía. Foto: EFE

La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Funcionarios esperan junto al remolcador 'Isla Bastimentos' durante una ceremonia institucional, ayer, viernes, en un muelle del Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

Canal de Panamá celebró sus 111 años comprometido con el medio ambiente y sostenibilidad

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

Lo más visto

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".