Skip to main content
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Día de la Madre: ¿Por qué se celebra el 8 de diciembre?

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Día de la madre / Fama / Farándula / Origen

Panamá

Día de la Madre: ¿Por qué se celebra el 8 de diciembre?

Actualizado 2022/12/07 09:58:17
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

La fecha se relacionó con la Inmaculada Concepción.

Antes de celebraba el 11 de mayo.  Ilustrativa/Pixabay

Antes de celebraba el 11 de mayo. Ilustrativa/Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acumulación de hierro incide en el envejecimiento

  • 2

    Porcentaje de candidatos juntos no supera a Martinelli

¿Sabes por qué en Panamá se celebra el Día de la Madre el 8 de diciembre? Este festejo se relacionó con el Día de la Inmaculada Concepción.

Antes de adentrarnos un poco en la historia de esta fecha, recordemos que en otros países celebran este día en el mes de mayo.

En el caso de Panamá, el Día de las Madres, es el 8 de diciembre, aunque, según la historia, anteriormente se celebraba el 11 de mayo mediante un decreto aprobado por el presidente Belisario Porras, en 1924.

En 1930, un grupo de mujeres católicas le escribió a la esposa del presidente, Florencio Harmodio Arosemena, Hercilia de Arosemena, para pedir que el Día de la Madre se cambiara para el 8 de diciembre.

El propósito de cambiar el día de celebración, era para que coincidiera con la festividad de la Inmaculada Concepción.

Pero, el asunto no fue sencillo, pues la petición se envió a la Asamblea Nacional, donde hubo un poco de rechazo, porque estaban en desacuerdo, ya que pensaban que la festividad se iba a convertir en una fiesta religiosa.

De acuerdo a una publicación pasada de este diario, un diputado propuso trasladar el Día de la Madre para el 8 de diciembre, pero sin resaltar el aspecto religioso, y así finalmente se decretó el cambio de día a través de la Ley 69 del 18 de diciembre de 1930.'


De acuerdo, a una publicación pasada de este diario, un diputado propuso trasladar el Día de la Madre para el 8 de diciembre, pero sin resaltar el aspecto religioso, y así finalmente se decretó el cambio de día a través de la Ley 69 del 18 de diciembre de 1930.

Actualmente, para esta fecha se resalta la imagen de todas las madres del país y como ya es conocido, en algunos hogares se reúnen para festejar juntos, para pasar una velada al lado de sus madres, abuelas, tías y el resto de los familiares.

VEA TAMBIÉN: Japanese tendrá una gira internacional en 2023

Aunque, la parte comercial, no se queda atrás, los diferentes locales publicitan objetos de cocina y ropa entre otros accesorios para que le regalen a las madres para esta fecha. Para este día, la mayoría de las madres reciben un presente.

Otras fechas

En países como: Rumania, Hungría, España, Portugal, Lituania y Sudáfrica, celebran este día el primer domingo de mayo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay otros países que también lo celebran el quinto mes del año. Por ejemplo, en México, El Salvador, Emiratos Árabes, India, Guatemala, Catar, Singapur, Omán y Malasia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

César Anel Rodríguez y Mirna Caballini.  Foto: Instagram / @cesaranel

César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

 La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".