variedades

Día del Libro: ¿A los jóvenes no les gusta leer?

En TikTok existe una enorme comunidad de internautas ‘millennials’ y de la generación Z aficionados a la lectura que suben vídeos bajo la etiqueta 'BookTok'.

Madrid / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Personas en la Feria Internacional del Libro en La Habana (Cuba). Foto: EFE / Ernesto Mastrascusa

 ‘Booktuber’, ‘bookstagramer’ o ‘booktoker’: las plataformas digitales, los nuevos formatos y los creadores de contenido han transformado los hábitos de lectura y han acercado la literatura a los más jóvenes (14-24 años), que encabezan el segmento de población que más lee de toda España.

Según un estudio elaborado en 2023 por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España, cerca de tres de cada cuatro españoles entre 14  y 24 años leen libros en su tiempo libre, ocho puntos más que los ‘millennials’ (los nacidos entre 1981 y 1996) y las personas de la ‘generación X’ (entre 1965 y 1981).

En una entrevista con EFE con motivo del Día del Libro que se celebra cada 23 de abril, el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio Mª Ávila, explica que esta tendencia al alza entre los jóvenes se observa por lo menos desde 2012, con un repunte de 3,8 puntos en este período.

Estas cifras, que se recogen en el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, rompen con la percepción tradicional de que los jóvenes no tienen interés por los libros, como también se ve reflejado por el ‘boom’ de los llamados ‘booktokers’, ‘bookstagramers’ o ‘Booktubers’, es decir, creadores presentes en TikTok, Instagram y YouTube especializados en contenido literario.

De los libros a las redes sociales

Según Ávila, estos jóvenes internautas suponen un apoyo “positivo” a la lectura, ya que logran formar una gran comunidad de lectores y ayudan a incentivar el amor por los libros entre la población más joven a través de recomendaciones y críticas sobre todo tipo de obras.

De hecho, en TikTok existe una enorme comunidad de internautas ‘millennials’ y de la generación Z aficionados a la lectura que suben vídeos bajo la etiqueta “BookTok” para hablar sobre obras, recomendaciones y reseñas literarias. Esta etiqueta acumula más de 80.000 millones de visitas.

Paola Boutellier (‘Bicheando Libros’), creadora de contenido literario con perfiles en Instagram, YouTube, TikTok y X y que acumula cientos de miles de seguidores, incide en que las redes sociales han sido útiles para compartir y visibilizar la lectura entre los jóvenes.

“Ahora encuentras a toda una comunidad en algo tan ‘popular’ como las redes sociales. Ya no estás solo y puedes compartir lecturas con muchas más personas”, reconoce en declaraciones a EFE.

Nuevos autores, nuevos lectores 

Ambos, Ávila y Boutellier, coinciden en que las nuevas generaciones leen cada vez más, ya sea en papel, en digital o a través de audiolibros.

Además, según los datos publicados por Wattpad -una plataforma canadiense online de lectura y escritura-, los lectores jóvenes se conectan a Internet para encontrar historias con las que se sienten representados y que no son tan fáciles de encontrar en las librerías.

Ávila considera que esto ocurre conforme van surgiendo nuevas generaciones de autores. “Sobre todo los que se centran en géneros como la novela contemporánea suelen hablar de los problemas de su tiempo y de las preocupaciones en cada momento”, añade.

Por su parte, Boutellier opina que la tecnología ha sido útil para facilitar a los jóvenes leer en cualquier situación, como también ha ayudado a las editoriales a sacar “muchas más novedades y libros que hace veinte años”.

No hay duda que los jóvenes leen y que actualmente tienen diversas formas para hacerlo. Sin embargo, Ávila concluye que el siguiente reto es que los jóvenes continúen con el hábito de leer cuando sean adultos, etapa en la que se observa una caída del interés.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook