variedades

Día Internacional del Beso: Curiosidades

Los besos tienen decenas de efectos positivos para la salud física y mental, pero también son una forma de contagio.

Fanny Arias - Publicado:
Esta fecha se conmemora como un homenaje al beso de más larga duración en la historia. Foto: Pixabay

Esta fecha se conmemora como un homenaje al beso de más larga duración en la historia. Foto: Pixabay

Al escuchar la palabra beso se viene a la mente, el sentimiento del amor, y no solo entre pareja sino también entre familiares y amigos.

Versión impresa
Portada del día

Hoy, 13 de abril, es el Día Internacional del Beso, y por esta razón le traemos algunos detalles del por qué se celebra este día y algunas curiosidades de los besos.

Esta fecha se conmemora como un homenaje al beso de más larga duración en la historia que tuvo lugar en Tailandia, para conmemorar el Día de San Valentín.

En el 2011 una pareja de esta nacionalidad, conformada por Los tailandeses Ekachai y Laksana Tiranarat, hicieron  un récord mundial con el beso más largo. Este duró 46 horas, 24 minutos y 9 segundos.

Para el  2013, la misma pareja rompió su  récord al darse un beso, sin despegarse por un segundo, en esa ocasión duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Ellos  ingresaron al Libro Guiness de los Records. 

De igual manera, esta fecha es un recordatorio de la importancia que tiene el beso para las relaciones humanas.

Sin embargo, también hay otros datos que se deben recordar sobre este acto que demuestra afecto. A continuación le mencionamos algunos de ellos. 

- Al besar se liberan hormonas (oxitocina y dopamina) y endorfinas, ayudando a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.

- De acuerdo a los expertos en psicología el primer beso suele ser uno de los recuerdos imborrables de las personas.

- En Dubai y en Malasia el beso en público es considerado un acto ilegal.

- Los besos tienen decenas de efectos positivos para la salud física y mental, pero también son una forma de contagio, reiteran especialitas de Mayo Clinic. 

De acuerdo a la “Organización para la Investigación Científica”, de Holanda, son 80 millones de bacterias (aproximadamente) que se transmiten en un beso.

Comenzando de la primicia que en la boca de cada persona viven unas 700 variedades de bacterias.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook